Extremadura denuncia las trabas al proyecto Balboa

En su discurso de inauguración del VIII Congreso de CCOO en Extremadura, Fernández Vara explicó que ese retraso es «sencillamente porque hay quienes piensan que nosotros no nos podemos permitir determinadas cuestiones y nos someten a un proceso al que no se ha sometido en este país nunca a nadie».

El presidente advirtió al respecto de que «algún día tendremos que levantar nuestra voz para decir por qué algunas cosas siguen siendo tan difíciles desde aquí«.

Fernández Vara recordó que hace cuatro años que se presentó el proyecto y aún le quedan «al menos tres años» para que pueda estar en marcha.

El presidente, que se ha preguntado cómo pueden tardarse siete años para poner en marcha una industria en la región, reiteró que «cuando llegue el momento habrá que denunciarlo y evidenciarlo«. A su juicio, «habrá que poner de manifiesto por qué se siguen produciendo distintas maneras de tratar a la gente en función del lugar en el que viven o en el sitio en el que están» o «en función de lo que no se espera de cada uno».

A preguntas de los periodistas, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, recordó también que hace «unos cuantos años, porque esto viene de largo», tuvo oportunidad de mostrar en Mérida su apoyo al proyecto de refinería en su calidad entonces de responsable de la Federación Minerometalúrgica.

En ese sentido, volvió a defender la necesaria transformación de la base económica de la región para que, al igual que en el conjunto de España, se dote de «una estructura económica donde la industria pase a ocupar un papel relevante e importancia». Para Fernández Toxo, el país y Extremadura «necesitan proyectos de este tipo«, siempre y cuando superen los preceptivos controles y medioambientales.

Extremadura denuncia las trabas al proyecto Balboa

En su discurso de inauguración del VIII Congreso de CCOO en Extremadura, Fernández Vara explicó que ese retraso es «sencillamente porque hay quienes piensan que nosotros no nos podemos permitir determinadas cuestiones y nos someten a un proceso al que no se ha sometido en este país nunca a nadie».

El presidente advirtió al respecto de que «algún día tendremos que levantar nuestra voz para decir por qué algunas cosas siguen siendo tan difíciles desde aquí«.

Fernández Vara recordó que hace cuatro años que se presentó el proyecto y aún le quedan «al menos tres años» para que pueda estar en marcha.

El presidente, que se ha preguntado cómo pueden tardarse siete años para poner en marcha una industria en la región, reiteró que «cuando llegue el momento habrá que denunciarlo y evidenciarlo«. A su juicio, «habrá que poner de manifiesto por qué se siguen produciendo distintas maneras de tratar a la gente en función del lugar en el que viven o en el sitio en el que están» o «en función de lo que no se espera de cada uno».

A preguntas de los periodistas, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, recordó también que hace «unos cuantos años, porque esto viene de largo», tuvo oportunidad de mostrar en Mérida su apoyo al proyecto de refinería en su calidad entonces de responsable de la Federación Minerometalúrgica.

En ese sentido, volvió a defender la necesaria transformación de la base económica de la región para que, al igual que en el conjunto de España, se dote de «una estructura económica donde la industria pase a ocupar un papel relevante e importancia». Para Fernández Toxo, el país y Extremadura «necesitan proyectos de este tipo«, siempre y cuando superen los preceptivos controles y medioambientales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *