Expertos aconsejan buscar fuentes alternativas de energía y mejorar el almacenamiento gas en Europa

En una reunión del Grupo de Coordinación del Gas y una mesa redonda presididas por el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, se abordó la cuestión de la seguridad del suministro energético en Europa en plena crisis ruso-ucraniana.

Las reuniones responden al mandato dado por los líderes europeos en la cumbre de marzo para reducir la dependencia de la UE respecto al gas ruso en plena crisis por la intervención de Moscú en Ucrania. Rusia suministra un tercio del gas consumido en Europa. Los jefes de Estado y de Gobierno han encargado a Bruselas que realice un estudio en profundidad sobre la seguridad energética de la UE y que presente en junio un plan global para reducir la independencia energética.

En el primer encuentro, formado por un grupo de expertos en gas de gobiernos y asociaciones europeas creado para coordinar las medidas individuales de los Estados miembros con respecto a la seguridad del suministro, los técnicos y los representantes de la industria se mostraron dispuestos a ayudar a la CE en la preparación de un estudio que le encargaron para junio próximo los líderes comunitarios.

En la mesa redonda, empresas y asociaciones del sector gasístico abordaron la respuesta a los retos que supone la crisis ruso-ucraniana desde una perspectiva de la industria.

Dado el rol de Ucrania como país de tránsito para el suministro de gas a la Unión Europea (UE), la CE invitó a una delegación encabezada por el ministro de Exteriores, Yuri Prodan, para dar su punto de vista del problema.

«Los participantes reconocieron que recientes acontecimientos, sobre todo en las mejoras de la infraestructura del gas, han fortalecido la posición de varios Estados miembros» en este asunto, señaló la CE en un comunicado.

También subrayaron que el mercado interior de energía es el pilar de la UE para la seguridad del suministro de gas y el papel «decisivo» que juega la industria al respecto.

Además, todos los asistentes reconocieron que «la flexibilidad en el mercado gasístico debería contribuir a reforzar la seguridad del suministro en Europa y que el papel del almacenamiento y la producción interna de fuentes alternativas tienen que ser explorados cuidadosamente en este sentido», señaló la CE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *