Estiman que hay 4.400 millones de barriles de petróleo en Inglaterra
El centro, más conocido como BCS, informó de que, en colaboración con el ministerio de Energía y Cambio Climático (DECC), completó la estimación sobre la cantidad de este crudo en la cuenca conocida como Weald, que abarca áreas de los condados de Sussex, Hampshire, Surrey y Kent, sur de Inglaterra.
Así, la estimación principal del centro es de una reserva de 4.400 millones de barriles o 591 millones de toneladas.
Este crudo está en rocas sedimentarias de esquisto, que son ricas en materia orgánica, presentes en muchos lugares del mundo.
En el mismo informe, el BCS indicó que no se ha localizado una significativa fuente de gas, pero esto responde a que las rocas no habrían alcanzado el nivel de madurez geológica necesario para generar gas, según explicó el centro.
El centro también señaló que se desconoce de momento el porcentaje del petróleo que puede ser comercializable, para lo que sería necesario hacer perforaciones y otras pruebas a fin de tener una idea más clara del nivel de producción.
Además, factores no geológicos, como el precio del crudo o los costes operativos, afectarán a la cantidad de petróleo producida.
El BGS subrayó que el crudo procedente de rocas de esquisto tiene un gran potencial en el Reino Unido y puntualizó que habrá que tener otros asuntos en cuenta, como los medioambientales.
Las reservas son consideradas importantes teniendo en cuenta que en el Mar del Norte se extrajeron unos 45.000 millones de barriles de petróleo en los últimos cuarenta años.
No obstante, la extracción del petróleo en Inglaterra debería ser a través del controvertido sistema de fractura hidráulica, más conocido como «fracking», pues requiere bombeo de agua, arena y productos químicos en las rocas y a una presión muy alta.
Este sistema es muy criticado por los defensores del medio ambiente porque consideran que puede perjudicar los suministros de agua y provocar incluso temblores de tierra.
Sin embargo, un informe sobre ese sistema publicado por el Gobierno en 2012 concluyó que el «fracking» es seguro si se lo controla debidamente.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir