Este miércoles se celebra la subasta de energía que marcará el precio de la luz a partir de abril

Según las fuentes consultadas, el precio base de la electricidad para el segundo trimestre se situó este martes en 46,41 euros por megavatio hora (MWh), un 6% menos que el utilizado como referencia para la revisión de la luz de enero, mientras que el precio punta es de 51,51 euros, un 15% inferior al trimestre anterior.

Estos descensos, en caso de consolidarse en la subasta de este miércoles entre comercializadoras de la Tarifa de Último Recurso (TUR), ejercerán una presión a la baja equivalente a la mitad del porcentaje final. La puja determina el coste de la electricidad, cuyo peso sobre la TUR es cercano al 50%. Por ello, el incremento o no del recibo de la luz vendrá determinado por el resultado de esta subasta.

El Gobierno insistió en reiteradas ocasiones en que no tiene previsto modificar, ni a la baja ni al alza, los peajes, es decir, la parte regulada de la tarifa eléctrica que determina aproximadamente el 50% del recibo de la luz de la Tarifa de Último Recurso (TUR), que es la que se aplica a más de 20 millones de consumidores.

En una reciente entrevista, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, apuntó que «ahora lo que el Gobierno ha determinado es que la luz suba o baje siempre en función de lo que ha determinado el mercado». Entiende que «lo adecuado» es que el precio de la subasta sea el que determina la factura.

De esta forma, si se mantiene el escenario actual, los consumidores podrían encontrarse en pocos días con la mayor bajada trimestral de la tarifa eléctrica en años, lo que supone un alivio si se tiene en encuentra que el recibo se ha encarecido en un 60% en apenas un lustro.

Solo en 2011, la TUR subió un 10%, y en 2012 lo hizo un 5,4% adicional, sin incluir el 7% de más que los consumidores estuvieron pagando entre octubre y diciembre para acatar una sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a reintegrar el encarecimiento no repercutido entre octubre de 2011 y marzo de 2012.

La confusión en torno al recibo de la luz llegó al paroxismo el año pasado, cuando el recibo llegó a «bajar subiendo y a subir bajando». En octubre de 2012 la TUR bajó un 2%, pero la subida del IVA y las refacturaciones del Supremo la encarecieron, mientras que en enero la TUR subió un 3%, pero el final de las refacturaciones la abarataron.

A la subasta, por un total de 4.447 megavatios (MW) para cada una de las horas base del primer trimestre del año, así como 380 MW para las horas punta, concurrirán las cinco empresas encargadas del suministro regulado, que son E.ON, Endesa, Gas Natural Fenosa, HC e Iberdrola.

Esta vigésimo segunda subasta arrancará a las 09.00 horas, realizándose en una sesión. El periodo de recepción de pujas para la primera ronda será de 20 minutos; en el caso de la segunda ronda y sucesivas dicho periodo será de 10 minutos y un periodo de casación y comunicación de 5 minutos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *