Estados Unidos apoyará el proyecto Nabucco

Estados Unidos se compromete a garantizar junto a la Unión Europea la seguridad del proyecto del gasoducto Nabucco, con el que Europa quiere acceder al gas del mar Caspio y reducir así su dependencia energética de Rusia.

Así se recoge en el Carta Estados Unidos-Georgia que se ha firmado en Washington, una asociación estratégica que persigue acercar a Georgia a la Unión Europea y a la OTAN y promover su desarrollo económico, político y cultural, explicó en rueda de prensa en Madrid la secretaria del Consejo de Seguridad del país caucásico, Eka Tkeshelashvili.

La mandataria georgiana subrayó que el conflicto del gas entre Rusia y Ucrania, que ha conllevado el corte del suministro a varios países europeos, ha puesto de relieve el peligro que supone el «monopolio» energético de Rusia, una situación que, subrayó, no supondría un problema si se tratara de un Estado «democrático».

Tkeshelashvili subrayó que Rusia ha demostrado que no tiene «límites» y destacó que es imprescindible asegurar la diversificación energética de Europa para recortar su dependencia del país soviético, al tiempo que criticó a la Unión Europea por no prestar la suficiente atención a este asunto.

Recordó que el proyecto Nabucco pretende llevar a Europa el gas del mar Caspio a través de Turquía pasando por Georgia, con lo que se evitaría atravesar Rusia. Aseguró que uno de los motivos que llevó a Rusia a invadir Georgia este verano fue el de impedir esta alternativa de suministro energético.

Añadió que en el acuerdo firmado, Estados Unidos muestra su compromiso a apoyar la seguridad de este corredor energético del sur de Europa para lo que, no obstante es necesario discutir conjuntamente con la Unión Europea.

«Ahora tenemos una buena posición para negociar», aseguró Tkeshelashvili, que subrayó que el gasoducto de Nabucco podría aportar el equivalente al 40 ó 50 por ciento del suministro europeo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *