Estados Unidos anuncia la primera venta de petróleo de la reserva estratégica desde los años noventa
«Debido a la reciente y notable alza en la producción doméstica de crudo, se produjeron significativos cambios en el sistema», aseguró Bill Gibbons, portavoz del Departamento de Energía, en un comunicado.
Por ello, y para «evaluar apropiadamente la capacidad del sistema en caso de alteración se autorizó la venta de prueba de hasta 5 millones de barriles de crudo pesado», indico Gibbons.
La cifra, no obstante, es un volumen pequeño, ya que apenas representa un cuarto del consumo diario de petróleo en Estados Unidos.
Se trata de la primera venta de prueba desde la década de 1990, el petróleo procederá de los campos de la costa del Golfo de México y la entrega está prevista para abril de 2014.
Dado que los crudos pesados puestos a la venta coinciden con el tipo de petróleo habitualmente comercializado por Rusia, algunos analistas vieron el anuncio como un advertencia velada a Moscú ante las tensiones generadas por la península ucraniana de Crimea.
Algo que fue rechazado frontalmente por el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria, quien afirmó que responde «exclusivamente a motivos operacionales».
La venta más reciente de petróleo de la reserva estratégica de Estados Unidos, que fue de 696 millones de barriles de petróleo, se produjo en 2011 como consecuencia de la guerra civil en Libia, y se coordinó con la Unión Europea. Entonces, el volumen suministrado al mercado fue de 30 millones de barriles, el mismo que fue ofertado por los socios europeos.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir