Espinosa dice que la Cumbre del Clima de Cancún tiene que servir para «recobrar la confianza entre las partes»

Durante su comparecencia en la Comisión Mixta para la Unión Europea, Elena Espinosa ha informado a diputados y senadores de los avances que la Presidencia Española de la Unión Europea ha logrado en política medioambiental.

Así, en la lucha contra el cambio climático, ha recalcado que se han cumplido los objetivos «tanto a nivel nacional y europeo como en sus aspectos internacionales buscando el establecimiento de una economía sostenible baja en emisiones de carbono«.

En este sentido, ha defendido el trabajo de España en la búsqueda de acuerdos tras la «extremadamente compleja» cumbre de Copenhague, que ha incluido reuniones con países clave como China, India o Estados Unidos.

En cuanto a las políticas de calidad ambiental, Espinosa ha reconocido «grandes avances» en dos aspectos: la Directiva de Emisiones Industriales y el fortalecimiento de las medidas y la acción internacional frente a contaminantes industriales. También ha reseñado avances en biodiversidad y en materia de aguas.

El PP critica la actuación porque ha habido «muy pocos avances»

Por su parte, la diputada del PP María Teresa de Lara ha recriminado a la ministra que en materia de cambio climático «se ha hizo muy poco». «Nadie confía en que haya un acuerdo vinculante en Cancún, ni siquiera es posible que se produzca en Sudáfrica (en 2011)», ha sentenciado.

Tras poner en duda que la Unión Europa tenga que liderar las negociaciones en esta materia, De Lara ha recalcado que se han producido «muy pocos avances». Entre éstos, citó el estudio sobre los beneficios de aumentar del 20 al 30 por ciento la reducción de gases de efecto invernadero.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *