España y otros 10 países de la UE superan el tope de emisiones, según dice la Agencia de Medio Ambiente

Además de España, los países que no respetaron los límites, vigentes desde el año 2010, son Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Eslovenia, Malta, Finlandia y Dinamarca.

Como en años anteriores, el tope que se superó con más frecuencia, en 9 Estados miembros entre ellos España, fue el de óxidos de nitrógeno. El transporte por carretera contribuye a alrededor del 40% de las emisiones de óxidos de nitrógeno en la Unión Europea y es uno de los principales factores que explica los incumplimientos, ya que las reducciones en este sector durante las últimas dos décadas no fueron tan grandes como se había previsto, según dijo la Agencia.

Además de España, otros dos países (Dinamarca y Finlandia) superaron el límite de amoníaco, mientras que sólo Luxemburgo sobrepasó el umbral de compuestos orgánicos volátiles. Luxemburgo y España fueron los dos únicos Estados miembros que incumplieron dos topes en 2012. Todos los Estados miembros respetaron la meta de dióxido de azufre.

Aparte de España, los países que tienen problemas persistentes para respetar los umbrales son Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda y Luxemburgo. El incumplimiento constante podría ser sancionado con multas.

Pese a estas vulneraciones, las emisiones de estos cuatro contaminantes atmosféricos disminuyeron en la Unión Europea en su conjunto entre 2011 y 2012.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *