España y Corea estudian mejorar su cooperación en energías renovables

Las jornadas, organizadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Embajada de Corea en España, tenían el objetivo de mejorar el intercambio comercial de componentes energéticos entre los dos países.

La delegación coreana estuvo formada por quince empresarios del sector energético, encabezados por el director del departamento de Energía Renovable del Ministerio del Conocimiento y Economía de Corea, y el embajador de Corea en España.

Por parte española asistieron, además de la consejera navarra de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, que acudió a la apertura del encuentro, el director de Relaciones Internacionales para Asuntos Energéticos del Ministerio de Industria, el secretario general del IDAE y el director gerente de CENER.

En su intervención ante la delegación coreana, la consejera Lourdes Goicoechea destacó que Navarra es un «referente mundial en la producción de energías limpias» y subrayado que en estos momentos el 81,15% de la electricidad consumida en la Comunidad Foral proviene de energías renovables, cifra que espera que llegue al 87% en 2015 y al 110% en 2020, «con lo que Navarra sería excedentaria y exportadora de electricidad limpia».

Según Goicoechea, este desarrollo fue posible gracias al impulso de la energía eólica, hidráulica, solar fotovoltaica, solar térmica y biomasa.

De esta última señaló que el Gobierno de Navarra trabaja para impulsar el uso de la biomasa forestal «como combustible autóctono, renovable y que puede contribuir a la cohesión social y el desarrollo de las áreas rurales», al tiempo que busca fomentar los biocarburantes de segunda generación y el biogás, «como generación de recurso en las instalaciones ganaderas».

Tras la intervención de Goicoechea, la agenda prevista para este encuentro bilateral España-Corea incluyó exposiciones sobre el desarrollo de las energías renovables en ambos países y presentaciones sobre el desarrollo de la energía solar y eólica.

La delegación coreana visitará las instalaciones de algunas de las principales empresas navarras de fabricación de componentes del sector eólico.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *