España reclama una fórmula «ambiciosa» que satisfaga a todos los países y que permita seguir con el protocolo de Kioto pasado 2012

Así, en el encuentro en el que participan 35 países, Ribera insistió en que el segundo periodo de compromiso «no debe ser un problema sino un eslabón para alcanzar el objetivo de converger en un marco global jurídicamente vinculante» que ayude a desbloquear las negociaciones del Acuerdo a Largo Plazo (LCA, por sus siglas en inglés).

En este sentido, añadió además que en un segundo periodo del Protocolo de Kioto es necesario reforzar y ampliar la dinámica de los compromisos para alcanzar unos objetivos ambiciosos que protejan con eficacia el clima.

Asimismo, indicó que España se ofreció a trabajar para favorecer contactos informales a lo largo de 2011 para avanzar en la determinación de la forma legal del proceso de Acuerdo a Largo Plazo y explorar los diferentes escenarios posibles.

La secretaria de Estado representó a España en la segunda edición de los Diálogos del Clima de Pertersberg, celebrados en Berlín, del 3 al 4 de julio y en el que participaron expertos de 35 países. El objetivo es abrir vías de negociación y puntos de encuentro de cara a la próxima Cumbre Mundial sobre Cambio Climático que se celebrará a finales de este año en Durban (Sudáfrica).

En este sentido, Teresa Ribera estimó que el éxito de la Cumbre de Durban dependerá de los avances colectivos en la mitigación y en los mecanismos de verificación (MRV, por sus siglas en inglés), la forma legal y el equilibrio en los elementos de implantación de los mandatos de Cancún.

En materia de mitigación, señaló que las estrategias de desarrollo bajas en carbono cobran especial importancia ya que facilitarán los procesos de planificación y coherencia de las medias y acciones en las políticas nacionales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *