España, Portugal y Francia realizan un simulacro conjunto de apagón eléctrico general
En el simulacro han participado, además de REE, Redes Energéticas Nacionais (REN) de Portugal y el gestor francés Réseau de Transport d’Électricité (RTE), entre otros.
También han participado quince empresas generadoras y distribuidoras, así como el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Guardia Civil, la Policía Nacional y los cuerpos policiales del País Vasco y Cataluña.
El simulacro ha consistido en un pretendido incidente en la subestación vallisoletana de La Mudarra, que en teoría había dañado gravemente los equipos de instalación, lo que en el simulacro había producido una caída a cero de la tensión en todo el sistema eléctrico peninsular y en el suroeste de Francia.
A partir de ese momento, Red Eléctrica, en colaboración con su homólogo portugués y francés, ha simulado que activaba un proceso general de reposición del suministro eléctrico.
Los simulacros de trabajos de recuperación se han desarrollado en el eje Aragón-Cataluña, Galicia-León, Asturias-Cantabria, el eje Duero-Francia así como la zona norte del sistema portugués y el sur de Francia.
Según explicó la compañía que preside Luis Atienza, durante la simulación también se ha activado el protocolo de comunicación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado así como los autonómicos, que la Secretaría de Estado de Seguridad tiene suscrito con los grandes operadores eléctricos nacionales.
El proceso simulado de reposición ha asegurado la alimentación eléctrica de las centrales nucleares y ha activado los servicios auxiliares de los primeros grupos de las centrales eléctricas de ciclo combinado en Barcelona.
De esta forma, una hora después del comienzo del simulacro, se habían repuesto 2.000 Megavatios (MW), mientras que pasadas cinco horas el servicio quedaba en este ejercicio completamente restablecido después de reponer 9.360 MW y tras haber acoplado al sistema eléctrico 17 grupos térmicos.
Para el simulacro, que se ha realizado en la Escuela de Operación de Red Eléctrica, se ha utilizado un simulador de entrenamiento, herramienta que permite modelar con gran precisión el comportamiento de un sistema eléctrico.
Según subraya Red Eléctrica, la robustez y fiabilidad del sistema eléctrico español, en el que se producen escasos incidentes, reduce la posibilidad de que los operadores de los sistema eléctricos hagan frente a situaciones especialmente complicadas.
El operador del sistema eléctrico español hace de forma habitual estas prácticas con el fin de mejorar los procesos y reducir, en la medida de lo posible, los tiempos necesarios para reponer el sistema eléctrico.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir