España podría ahorrar hasta 3.300 millones de euros al año si apostara más por la eficiencia energética

Así, señaló que toda la energía que España consume en un año superará los 44.000 millones de euros de coste, de los que el 30% procede del interior de los edificios.

Según apuntó Euroconsult a partir de datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Comisión Europea, este gasto se podría reducir en una cuarta parte, si se vigila en tiempo real los picos de consumo de una infraestructura, pública o privada, con el objetivo de minimizar su factura energética final.

De este modo, concretó que este tipo de actuaciones deben ser relevantes en las administraciones públicas, cuyos edificios se caracterizan por grandes dimensiones y por un consumo energético anual de a partir de 400.000 euros por edificio, lo que exige la «adopción de medidas de eficiencia energética de cierto calado».

Concretamente, la empresa indicó que controlar segundo a segundo la demanda energética del interior de los edificios podría incluso llegar a rebajar la factura final de luz, agua y gas en un 45%, lo que supondría un ahorro global de casi 6.000 millones de euros.

Además, permitiría recuperar «en apenas un año» la inversión inicial, al tiempo que los planes de eficiencia como el Plan de Acción de Eficiencia Energética 2011-2020, que contempla una inversión de 45.000 millones de euros en cuatro años. Asimismo, destacó que aportaría beneficios medioambientales con una reducción de las emisiones de efecto invernadero del 36%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *