España participará en once proyectos de emisiones que reducirán una media anual de 420.695 emisiones de CO2
En concreto, se llevará a cabo un proyecto de ‘Gas de relleno sanitario y conversión de residuos en energía’, en el vertedero de la ciudad de Cebú (Filipinas), presentado por Endesa Generación; así como varios proyectos de Aplicación Conjunta en España, como el ‘Proyecto de abatimiento de N2O de Fertiberia Puertollano II en España’; el ‘Proyecto de abatimiento de N2O de Fertiberia Sagunto en España’; y el ‘Proyecto de abatimiento de N2O de Fertiberia Avilés en España’, presentados por Fertiberia, N.Serve y Jonson Matthey.
Además, se realizará un proyecto de distribución de bombillas de bajo consumo por Electrogaz en Ruanda, presentado por el Banco Mundial para el Fondo de Carbono para el Desarrollo Comunitario (CDCF); y un programa de Actividades (PoA) de compostaje de residuos municipales de Uganda y del proyecto MDL del PoA (CPA) correspondiente a la municipalidad de Jinga, presentado por CDCF.
Asimismo, se realizarán varios proyectos presentados por el Banco Asiático de Desarrollo para el Fondo de Carbono de Asia Pacífico (APCF), como un proyecto energético de agro biogás de Chao Khun; de biogás de Jiratpattana y Kitroongruang; de Biogás de TBEC en Tha Chang; o el proyecto eólico agrupado de pequeña escala de 7.5 MW en el distrito de Sangli, Maharashtra e India.
La reunión ha estado presidida por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Alicia Montalvo, y ha contado con la presencia de Andalucía, en representación de las comunidades autónomas.
Con estos nuevos proyectos, la ADN ha aprobado un total de 137 proyectos, que suponen una reducción media anual de 30,1 millones de tCO2e y 151,08 millones de toneladas de CO2 equivalente durante el primer periodo del compromiso de Kioto, durante el periodo 2008-2012.
El Ministerio de Medio Ambiente destaca que España mantiene la prioridad por los proyectos de energías renovables, que suponen el 54 por ciento del total. Por áreas geográficas, la región asiática es la más representada, seguida por la latinoamericana.
La AND es una comisión interministerial por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Este organismo actúa como punto focal nacional para la autorización de los proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio y Aplicación Conjunta en los que tomen parte España y las empresas autorizadas por la AND.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir