España ocupó en 2006 el 7º lugar en dependencia energética de la UE-27

En este sentido, la dependencia energética del conjunto de la Unión Europea alcanzó dicho año el 53,8 por ciento, continuando así con la tendencia alcista que se observaba en el año 2000, cuando la dependencia media era del 46,8 por ciento.

Un comportamiento que se también se ha reflejado en España, donde la dependencia energética pasó del 76,7 por ciento del año 2000 hasta el 81,4 por ciento en 2006.

Muy cerca se situaron Bélgica, con el 77,9 por ciento; Austria con el 72,9 por ciento y Grecia, con el 71,9 por ciento.

Por su parte, Chipre, 102,5 por ciento; Luxemburgo, 98,9 por ciento, e Irlanda, 90,9 por ciento, fueron los estados que más dependieron de las importaciones energéticas.

Por el contrario, entre los países miembros menos dependientes se situaron Estonia, con el 33,5 por ciento, Rumanía, con el 29,1 por ciento, República Checa con el 28 por ciento y Polonia con 19,9 por ciento.

Asimismo, Dinamarca, único país europeo exportador de energía, aumentó su producción hasta el 36,8 por ciento, dos décimas superior a la que registró en el año 2000.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *