España necesitará más ciclos combinados para respaldar la energía eólica, según la AIE

Nobuo Tanaka hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de la reunión anual de la Asociación Nacional del Gas (Sedigas) y añadió que el gas natural se utilizará cada vez más como apoyo a la energía eólica, es decir, para generar electricidad cuando no sopla el viento.

El director ejecutivo de la AIE aludió además al objetivo español de «duplicar» su potencia eólica hasta 2020 y consideró que, para alcanzarlo, el país debería experimentar un «fuerte» incremento de la demanda y contar con una tecnología de apoyo como los ciclos combinados de gas.

La AIE prevé un crecimiento de la demanda de gas natural mundial del 41 por ciento en 2030 respecto a 2009 y Tanaka precisó que de cumplirse todos los compromisos de instalación de energías renovables, que reducirían la generación de electricidad con otras fuentes, la demanda de gas tendría un crecimiento del 17 por ciento.

Además, señaló que la mayor parte de este aumento corresponderá a los países emergentes, en especial China y la India, lo que supondrá un importante avance en la desaparición de las centrales de generación de energía eléctrica que funcionan con carbón.

Tanaka aseguró que Europa necesita «grandes inversiones» en infraestructuras gasistas «pronto» y «de la forma adecuada», para asegurar la garantía de suministro y evitar que se produzcan nuevas crisis, como la ocurrida con el gas ruso en enero de 2009.

De hecho, aludió a la «flexibilidad, rapidez en la construcción y respaldo a las renovables» como algunas de las principales virtudes del gas. Este combustible es «una solución potencial, al menos durante un periodo transitorio», consideró.

Junto a esto, subrayó la importancia de integrar distintos mercados internacionales de energía y, en este sentido, calificó de «muy importante» que España y Francia avancen en sus interconexiones.

España es un ejemplo en «sostenibilidad» y «renovables»

Asimismo, el director ejecutivo de AIE puso a España como ejemplo del nuevo modelo de «sostenibilidad» y desarrollo de energías renovables por el que apuesta su agencia.

«España está liderando la dirección hacia la sostenibilidad», afirmó Tanaka y sostuvo que «no hay una sola solución» para reducir las emisiones de CO2 y que son «necesarias» todas las tecnologías, entre ellas la nuclear y los ciclos combinados, aparte de las renovables.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *