España necesita nuevas conexiones de gas y electricidad para exportar el excedente, según asegura la AIE
Van der Hoeven, en una entrevista a la revista Gas Actual, afirmó que «la crisis económica ha cambiado drásticamente las bases del mercado energético español».
A su juicio, la capacidad del sistema energético es «excesiva» y la demanda energética está cayendo. A lo que se suma, añadió en la revista publicada por la patronal Sedigas, que «el acceso al capital es más complicado y el coste del capital es superior en la actual situación macroeconómica».
Para la directora de la AIE, el «principal obstáculo al desarrollo del mercado español de la energía es su aislamiento», por lo que sostiene que «se deben construir nuevas conexiones que favorezcan la exportación de energía, en particular de gas y de electricidad, al mercado centroeuropeo».
Respecto al déficit de tarifa, Van der Hoeven recordó que la AIE realizó en 2009 un «detallado estudio» en el que recomendó «introducir precios de la electricidad que reflejen el coste real». Si bien reconoció que «llevar a cabo las reformas necesarias en el marco de la crisis actual es difícil», aunque es «preciso reducir el déficit, tanto en la electricidad como el desajuste que se produce en el gas».






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir