España mantiene que el problema del gas es asunto europeo, no sólo bilateral
«La Unión Europea tiene que tomar la iniciativa y no considerar esto simplemente como una cuestión comercial», ha declarado a Efe el secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido.
«Estamos ante una cuestión política de fondo: la falta de suministro a países de la Unión Europea», a causa de Rusia o de Ucrania, «y aquí hay una responsabilidad que se echa uno a otro».
El representante español ha asistido a una reunión de ministros y viceministros europeos, la primera convocada por la presidencia de turno checa, en la que se ha analizado en Praga la crisis energética, las relaciones con la nueva administración estadounidense y los cambios institucionales previstos en la UE para este año.
López Garrido ha confirmado que la Unión «va a decidir el envío de observadores, para que se conozca exactamente la razón por la cual ha habido cortes de suministro que están afectando gravemente a países de la UE».
El envío de la misión de verificación sobre el terreno, aceptada tanto por Moscú como por Kiev, va a ser preparada en Bruselas en una reunión técnica que han convocado la Comisión Europea y la Presidencia de turno checa de la Unión y en la que participan altos directivos de la gasística rusa Gazprom y la ucraniana Naftogas.
En cuanto a España, ha afirmado López Garrido, «nosotros no dependemos para nada del gas ruso, pero entendemos que esto es una cuestión de Europa, de interés europeo y de interés general, y tenemos que abordarla entre todos; no es un problema solamente de unos cuantos países».
El secretario de Estado ha vuelto a insistir en la necesidad de avanzar hacia un mercado común de la energía, «cosa que no hay en Europa».
En su opinión, el problema ha puesto de relieve la importancia de una política común energética, dirigida a la diversificación de las fuentes de aprovisionamiento, la promoción de las energías renovables y el uso eficiente de los recursos.
«Todas estas políticas las está impulsando el Gobierno español y formarán parte sin duda de las prioridades de la Presidencia española de la UE en 2010», ha comentado López Garrido.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir