España generó 2.861 bultos de residuos radiactivos sólidos de baja y media actividad en el año 2010

El año pasado, Enresa retiró en España un total de 3.167 bultos de residuos radiactivos acondicionados por las centrales nucleares, que fueron trasladados hasta el centro de almacenamiento de residuos de El Cabril (Córdoba).

La central de Cofrentes, con 936 bidones, es la que más residuos generó seguida de Santa María de Garoña, (549), Ascó I y II (527), Almaraz I y II (416), Valdellós II (252) y Trillo (181).

Los residuos de baja y media actividad son materiales contaminados con isótopos radiactivos que en menos de 30 años reducirán su radiactividad a la mitad. Según Enresa, pueden ser herramientas, ropa de trabajo, instrumental médico y otros materiales utilizados en algunas industrias, hospitales, laboratorios de investigación y centrales nucleares.

Dentro del grupo de residuos de baja y media actividad se incluyen los residuos radiactivos de muy baja actividad que, por su bajo contenido radiactivo, precisan de menores requisitos para su gestión.

Precisamente, un horno de fusión de metales de baja y muy baja intensidad del Centro de Tratamiento y Acondicionamiento de Residuos de Baja Actividad (Centraco), en la localidad de Gard (Francia), vivió este lunes una explosión en la que murió un trabajador y varios resultaron heridos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *