España es el segundo país con más eólica instalada de Europa, pero en 2014 sólo sumó 27,5 MW nuevos

De los grandes mercados europeos, tan sólo Dinamarca (90,4%) redujo más que España su tasa de instalaciones de energía eólica, mientras que Italia (75,4%) estuvo cerca de esa cifra.

Alemania, el país de Europa con mayor potencia instalada de eólica (39.165 MW), y Reino Unido representaron el 59,5% del total de las nuevas instalaciones de energía eólica de la Unión Europea en 2014, con 5.279 MW y 1.736 MW, respectivamente.

La potencia eólica en la Unión Europea aumentó un 5,3%, con 11.791 MW, en 2014, hasta alcanzar una capacidad acumulada de 128,8 gigavatios (GW).

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) señaló que estos datos constatan que 2014 «pasará a la historia como el peor del sector eólico español», debido a una reforma energética que «ha alejado por completo a los inversores de España».

En el mundo, China fue el país donde más creció el sector eólico en 2014, con 23.351 MW nuevos, lo que supone el 45% de todo el crecimiento mundial, según datos del Global Wind Energy Council (GWEC).

India fue el segundo país que más instaló, con 2.315 MW. Esto sitúa a Asia como el mercado de mayor crecimiento de la eólica en el mundo en 2014, con la instalación de 26.161 MW.

Según el informe, 2014, después del parón de 2013, fue un año récord, con la instalación de 51.477 MW eólicos en el mundo, lo que representa un crecimiento del 44%, situando la potencia instalada total en 369,55 GW.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *