España defiende que el «Fondo Verde para el Clima» se ponga operativo en la Cumbre de Durban

Para ello, Ribera apuntó a la utilización de las recomendaciones del Comité de Transición, constituido en la pasada Cumbre de Cancún y en el que España participó «activamente», dijo durante la reunión del Foro de Grandes Economías dedicada a Energía y Cambio Climático que tuvo lugar en Washington DC.

El «Fondo Verde para el Clima» parte de un compromiso adquirido por los países industrializados para destinar 100.000 millones de dólares cada año, a partir de 2020, para financiar proyectos contra el cambio climático en países en desarrollo, con una mezcla de recursos privados y públicos.

Ribera fue encargada de introducir el debate sobre la forma legal del régimen climático internacional, uno de los temas clave de la Cumbre de Durban, que tendrá lugar entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre. Asimismo, aportó las principales conclusiones de la reunión informal de negociadores que sobre esta materia tuvo lugar la semana pasada en Madrid.

Este foro de las Grandes Economías sobre energía y cambio climático fue creado con el fin de establecer un diálogo informal que ayudara a facilitar acuerdos en el marco de las negociaciones internacionales de Naciones Unidas para la lucha contra el cambio climático.

España participó en las 12 reuniones que se celebraron desde su creación en 2009. Esta es la segunda vez que la secretaria de Estado de Cambio Climático introduce uno de los grandes ejes del debate.

También es resultado de estas reuniones la creación de un grupo de trabajo multilateral en energía solar y eólica liderado por Alemania, Dinamarca y España con iniciativas como el desarrollo de un Atlas Global de recursos solares y eólicos y el desarrollo de una estrategia a largo plazo conjunta para la construcción de capacidades que propicien una mayor transparencia y un encuentro entre la oferta y la demanda.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *