España apuesta por la agencia IRENA en el impulso de las energÃas renovables
Matos indicó en un coloquio en el IV Foro Euromediterráneo de EnergÃa que se celebra en Barcelona que el modelo energético actual se encuentra en una «encrucijada», pues no es sostenible económica ni ambientalmente, por lo que, a su juicio, se debe apostar por las energÃas renovables y por una mayor eficiencia energética.
IRENA es la primera Agencia Internacional de EnergÃas Renovables y fue fundada oficialmente el pasado 26 de enero en Bonn (Alemania), fruto de una iniciativa alemana, a la que se sumaron España y Dinamarca, con el objetivo de promover las energÃas renovables en el mundo y la superación de los obstáculos que éstas encuentran en su desarrollo.
La labor de IRENA se basa en la transferencia de tecnologÃas de energÃas alternativas, asà como en el asesoramiento a paÃses en la mejora de sus marcos reguladores para atraer asà más inversiones y mejorar su financiación.
A la conferencia de Bonn celebrada en enero asistieron representantes de cerca de 120 paÃses, de los cuales 51 firmaron el acuerdo constitutivo de IRENA, aunque no lo suscribieron Estados Unidos, Rusia, China y Brasil.
Según explicó Matos, IRENA nace con vocación de apoyo a los paÃses industrializados y a los que están en vÃa de desarrollo.
Asimismo, está abierta a todas las naciones de la ONU, frente a la polÃtica de otras agencias energéticas que tienen restricciones de ámbito regional y está dispuesta a trabajar con la Agencia Internacional de la EnergÃa para complementar esfuerzos.
Matos señaló que la designación del director general y de la ciudad que acogerá la sede de IRENA tendrá lugar en la segunda reunión que mantendrá la agencia en junio.
España ocupa el tercer puesto en el mundo en el uso de la energÃa eólica, detrás de Estados Unidos y Alemania.
Las energÃas renovables tienen en España un 20% cuota de mercado en lo referente a la producción de energÃa eléctrica.
Por su parte, el director de la Agencia de EnergÃa Nuclear, Thierry Dujardin, que también participó en el coloquio, hizo una defensa del potencial de las energÃas nucleares como salida de la situación energética actual, que calificó de «insostenible».
Dujardin indicó que en el contexto actual se debe de apostar por la energÃa nuclear, pues dispone de bajos costes de producción -no de inversión- y además, a su parecer, es sostenible económica y ambientalmente.
Sin embargo, admitió los problemas que plantea el almacenamiento de residuos nucleares.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir