España aportará 1.500 millones de euros al «Plan Juncker» a través del Instituto de Crédito Oficial
Este fondo es el pilar financiero del Plan de Inversiones de la Unión Europea, conocido como «Plan Juncker», que persigue movilizar en tres años, con un efecto multiplicador, 315.000 millones de euros de inversiones público-privadas.
Además, también está prevista la contribución al plan de los bancos públicos de los estados miembros para la financiación de los proyectos del plan, como es el caso del ICO.
El conocido como «Plan Juncker» tiene por objetivos promover la financiación público-privada para inversiones e interés europeo, «que contribuyan de manera efectiva al fortalecimiento de la competitividad de la economía europea», «a la creación de empleo de calidad» y «al crecimiento» a través de la creación del FEIE.
Desde Economía recordaron que «se busca compensar así la fuerte caída de las inversiones durante la crisis y apuntalar la recuperación». Para financiar el plan se creará el FEIE, que estará dotado con 21.000 millones de euros de fondos de la Unión Europea. Además, el Plan contará con 16.000 millones de euros en garantías procedentes del presupuesto de la UE y 5.000 millones de euros que aportará el BEI.
El Fondo contará con participación de la Comisión Europea y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y será gestionado este segundo organismo.
El FEIE busca financiar proyectos que por sus características no han podido ser financiados por el BEI pero que revisten «gran interés por su capacidad de arrastre para la economía europea», apuntó el Ministerio.
Un Comité de Inversión independiente del FEIE seleccionará los proyectos teniendo en cuenta criterios de viabilidad y atractivo económico. Las prioridades son la financiación de pymes y los proyectos estratégicos en sectores clave como el transporte, el I+D+i, y el energético.
El ICO participará en el «Plan Juncker» a través de la cofinanciación de proyectos de interés español previamente seleccionados por el FEIE.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir