España almacenará las reservas petrolíferas de Nueva Zelanda
En concreto, las partes firmaron un Acuerdo Internacional Administrativo en el marco del Programa Internacional de Energía con objeto de que Nueva Zelanda pueda almacenar en territorio español parte de sus reservas obligatorias de petróleo y derivados en la proporción que se acuerde.
España y Nueva Zelanda son firmantes del Acuerdo sobre el Programa Internacional de la Energía (PIE) suscrito en el marco de la Agencia Internacional de la Energía. Este acuerdo obliga a mantener reservas equivalentes a noventa días de importaciones netas de petróleo y a cumplir con las obligaciones del PIE en caso de activación de medidas de emergencia.
Estas reservas pueden constituirse en el territorio de otro Estado por cuenta de empresas, organismos o entidades de ese país. Cada Estado decidirá qué volumen de sus reservas almacena en el exterior y el Estado en el que estén almacenadas no se opondrá a su traslado, salvo casos de fuerza mayor.
Con este acuerdo España hace valer su posición estratégica y su capacidad disponible de almacenamiento, al tiempo que presta un servicio basado en su tecnología y experiencia empresarial. Se suma a los ya suscritos con Irlanda y Malta y a otros en curso y es el primero que España suscribe con un país que no pertenece a la Unión Europea.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir