Eslovaquia y Hungría aumentan la capacidad de un oleoducto que suministra crudo desde el Adriático

El proyecto, iniciado en 2011, consistió en la mejora de un viejo oleoducto de 130 kilómetros, la mayor parte de los cuales se encuentran en suelo húngaro, y que requirió una inversión global de 70 millones de euros.

Este conducto también permitirá el bombeo inverso hacia el Adriático de crudo procedente de Ucrania a través del oleoducto «Druzba».

«Esta inversión supone un paso significativo para diversificar las materias primas energéticas de acuerdo con las prioridades de las política energética de la Unión Europea y la estrategia de seguridad energética a largo plazo de Eslovaquia», informó el Gobierno eslovaco.

Los primeros ministros de Eslovaquia, Robert Fico, y de Hungría, Viktor Orbán, asistieron a la apertura de la estación de bombeo en Tupá, en la zona eslovaca.

Tras la reconstrucción de este oleoducto, cuyo origen se remonta a 1962, la parte húngara aumentó su capacidad de 10 a 14 millones de toneladas de crudo anuales, mientras que la parte eslovaca aumentó de 3,5 a 6 millones de toneladas anuales.

Las empresas involucradas en el proyecto son la húngara MOL y la eslovaca Transpetrol.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *