ESBI resulta adjudicataria de los parques eólicos de Iturrieta y Cruz de Alda

La compañía pública irlandesa ESB, a través de su filial ESB
International
(ESBI) ha obtenido la adjudicación de los nuevos parques eólicos alaveses de Cruz de Alda-Arlaba y Montes de Iturrieta que, con una capacidad estimada de 50 megavatios cada uno suponen una inversión que ronda los 150 millones de euros.

La potencia conjunta de estos dos parques, estimada en 100 megavatios, equivale al consumo de aproximadamente 100.000 hogares y se suma a la potencia ya instalada por ESBI en Amorebieta, Bizkaia, (795 megavatios) y a la de 850 megavatios que entrará próximamente en funcionamiento en Corvera, Asturias.

ESBI se estableció en el Mercado Ibérico en 2005 con la puesta en marcha de Bizkaia Energía, primer ciclo combinado independiente en España.

Este nuevo paso —según Philip Clarke, Director de Desarrollo Europeo de ESBI— “muestra una ambiciosa y decidida apuesta por las tecnologías limpias y las energías renovables, que se sumarán a otras iniciativas en desarrollo tanto en Irlanda como en el resto de Europa”. “Durante el desarrollo de estos parques eólicos –añadió Clarke– trabajaremos, de acuerdo con la cultura de nuestra empresa pública, atendiendo directamente a las necesidades y propuestas del entorno inmediato con nuestra probada transparencia y una comunicación y colaboración permanentes”.

Además de los parques eólicos de Cruz de Alda y Montes de Iturrieta y de acuerdo con su clara apuesta a favor de las energías renovables, ESBI tiene 14 proyectos eólicos en operación o en distintas fases de desarrollo en la República de Irlanda, junto con otros siete en Irlanda del Norte y está analizando la posibilidad de desarrollar varios proyectos eólicos en el Reino Unido.

El desarrollo de los proyectos eólicos en el País Vasco estará dirigido por Jacinto Lobo, Director de ESBI en el Mercado Ibérico que anteriormente participó determinantemente en el desarrollo del proyecto de Amorebieta.

Con un mercado español cada día más abierto y las políticas tanto de la
UE como de España apoyando las energías renovables, ESBI también está estudiando la posibilidad de desarrollar proyectos de generación solar térmica en el sur de la Península Ibérica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *