Enresa saca a concurso la obra civil principal del almacén nuclear por 217,7 millones de euros

Según informó Enresa, el objeto de la licitación es la contratación de la ejecución de la obra civil principal de las instalaciones nucleares de la instalación del ATC y aquellas otras instalaciones auxiliares requeridas situadas dentro o fuera de las denominada «área protegida» (doble vallado) excepto el edificio de oficinas.

De este modo, el alcance de la obra a contratar incluye las siguientes edificaciones: Edificio de Recepción, Edificio de Procesos, Módulos de Almacenamiento fases 1 y 2, Almacén de Espera de Contenedores, Módulo de Almacenamiento de Residuos Especiales, Taller de mantenimiento de Contenedores, Laboratorio de Combustible Gastado y Residuos Radiactivos, Edificio de tratamiento de residuos radiactivos, Edificio de Servicios Generales, Edificio de Servicios Auxiliares, Edificio de Servicios Técnicos, Edificio Eléctrico, Edificio de Seguridad Física, Edificio de Control de Acceso, Almacén de gases, Área de aparcamiento de contenedores vacíos, Vallado de seguridad y otras instalaciones auxiliares definidas en el proyecto de construcción.

En la licitación, se prevé una duración de la construcción de la obra civil principal del ATC de 58 meses a partir de la firma del Acta de Inicio y Comprobación del Replanteo que tendrá lugar en el plazo máximo de un mes desde la formalización del contrato prevista para el 1 de febrero de 2015 condicionada a la obtención de la licencia Municipal de obras y la obtención de la Autorización Previa y de construcción que concede el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Los plazos e hitos más significativos de la obra son los siguientes: la terminación de la construcción del Almacén de Espera de Contenedores en 12 meses desde la autorización de la construcción, la terminación de los Módulos de Almacenamiento 1 y 2 en 24 meses desde la Autorización de Construcción y la terminación de la Fase 1 en 27,5 meses desde dicho permiso.

Los ecologistas critican la decisión y piden diálogo

Por su parte, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Greenpeace coincidieron en criticar el anuncio de Enresa de sacar a concurso la contratación de la obra civil principal para el ATC y pidieron «diálogo con la ciudadanía» durante todo el proceso.

La decisión constituye el «último cúmulo de desatinos» que ha marcado la trayectoria del ATC, según manifestó el portavoz de Ecologistas en Acción y experto en energía nuclear, Paco Castejón.

A su juicio, la elección de este municipio conquense para el ATC responde a «motivaciones políticas» y está creando una serie de «problemas intrínsecos, derivados de su localización» que ahora Enresa busca solucionar «pisando el acelerador» con estas licitaciones, lo que terminará generando «más sobrecostes».

Asimismo, el director de conservación de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, señaló que aunque su organización no se opone en principio a la existencia del ATC, la construcción de una instalación de estas características hubiera requerido una evaluación «al detalle», basada en criterios técnicos, científicos y ambientales y «no políticos, que son los que han terminado prevaleciendo».

En opinión del responsable de área de Energía y Cambio Climático de Greenpeace, José Luis García, la toma de decisiones durante todo el proceso se ha hecho «a espaldas de la ciudadanía», que se expresó en contra «cientos de veces» en manifestaciones y alegaciones formales y se ha atendido, en cambio, a «los intereses de la industria nuclear».

Por ello, la «única solución» es, a su juicio, el «cierre inmediato» de «todas las centrales nucleares» para dejar de producir residuos y, a continuación, buscar de «forma consensuada» un «mal menor» para que la «herencia nefasta» que éstos suponen para generaciones venideras sea «lo menos dañina posible».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *