ENRESA dice que las obras de la zona nuclear del ATC de Villar de Cañas empezarán a finales de 2014

El presidente de ENRESA, en un acto con la Universidad de Castilla-La Mancha, afirmó que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) estará terminado a finales de 2017, el plazo que impuso el Gobierno y que se va a cumplir «salvo cualquier cosa» que no esté prevista.

Gil Ortega confió en que en julio de 2014 el Ayuntamiento de Villar de Cañas y la Junta de Castilla-La Mancha hayan aprobado el Plan general, ya que las parcelas en las que se va a ubicar el complejo nuclear son aún rústicas y tienen que ser industriales.

Paralelamente, la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos quiere obtener las autorizaciones medioambientales y permisos para construir del Ministerio de Industria y el Consejo de Seguridad Nuclear, para empezar a licitar las obras en cuanto el plan esté terminado.

«Tenemos que estar en condiciones a finales del año que viene de empezar a construir la parte nuclear», dijo Gil Ortega, que añadió que las obras en las carreteras y del Vivero de Empresas están a punto de ser licitadas y podrían comenzar «a finales de este año y primeros del que viene».

Gil-Ortega hizo estas declaraciones al firmar en Cuenca la creación de la cátedra ENRESA, a la que se destinarán 100.000 euros anuales durante los próximos tres años.

El objetivo de esta cátedra, según Gil Ortega y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, será investigar en el ámbito de los residuos nucleares de alta actividad o el medio ambiente.

La cátedra ENRESA de Cuenca se suma a las que existen en Córdoba, Cáceres y Tarragona, aparejadas a las instalaciones nucleares de El Cabril, Almaraz y Vandellós.

ENRESA dice que las obras de la zona nuclear del ATC de Villar de Cañas empezarán a finales de 2014

El presidente de ENRESA, en un acto con la Universidad de Castilla-La Mancha, afirmó que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) estará terminado a finales de 2017, el plazo que impuso el Gobierno y que se va a cumplir «salvo cualquier cosa» que no esté prevista.

Gil Ortega confió en que en julio de 2014 el Ayuntamiento de Villar de Cañas y la Junta de Castilla-La Mancha hayan aprobado el Plan general, ya que las parcelas en las que se va a ubicar el complejo nuclear son aún rústicas y tienen que ser industriales.

Paralelamente, la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos quiere obtener las autorizaciones medioambientales y permisos para construir del Ministerio de Industria y el Consejo de Seguridad Nuclear, para empezar a licitar las obras en cuanto el plan esté terminado.

«Tenemos que estar en condiciones a finales del año que viene de empezar a construir la parte nuclear», dijo Gil Ortega, que añadió que las obras en las carreteras y del Vivero de Empresas están a punto de ser licitadas y podrían comenzar «a finales de este año y primeros del que viene».

Gil-Ortega hizo estas declaraciones al firmar en Cuenca la creación de la cátedra ENRESA, a la que se destinarán 100.000 euros anuales durante los próximos tres años.

El objetivo de esta cátedra, según Gil Ortega y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, será investigar en el ámbito de los residuos nucleares de alta actividad o el medio ambiente.

La cátedra ENRESA de Cuenca se suma a las que existen en Córdoba, Cáceres y Tarragona, aparejadas a las instalaciones nucleares de El Cabril, Almaraz y Vandellós.

ENRESA dice que las obras de la zona nuclear del ATC de Villar de Cañas empezarán a finales de 2014

El presidente de ENRESA, en un acto con la Universidad de Castilla-La Mancha, afirmó que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) estará terminado a finales de 2017, el plazo que impuso el Gobierno y que se va a cumplir «salvo cualquier cosa» que no esté prevista.

Gil Ortega confió en que en julio de 2014 el Ayuntamiento de Villar de Cañas y la Junta de Castilla-La Mancha hayan aprobado el Plan general, ya que las parcelas en las que se va a ubicar el complejo nuclear son aún rústicas y tienen que ser industriales.

Paralelamente, la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos quiere obtener las autorizaciones medioambientales y permisos para construir del Ministerio de Industria y el Consejo de Seguridad Nuclear, para empezar a licitar las obras en cuanto el plan esté terminado.

«Tenemos que estar en condiciones a finales del año que viene de empezar a construir la parte nuclear», dijo Gil Ortega, que añadió que las obras en las carreteras y del Vivero de Empresas están a punto de ser licitadas y podrían comenzar «a finales de este año y primeros del que viene».

Gil-Ortega hizo estas declaraciones al firmar en Cuenca la creación de la cátedra ENRESA, a la que se destinarán 100.000 euros anuales durante los próximos tres años.

El objetivo de esta cátedra, según Gil Ortega y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, será investigar en el ámbito de los residuos nucleares de alta actividad o el medio ambiente.

La cátedra ENRESA de Cuenca se suma a las que existen en Córdoba, Cáceres y Tarragona, aparejadas a las instalaciones nucleares de El Cabril, Almaraz y Vandellós.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *