Enersis ganó 178,30 millones de dólares el primer trimestre, un 16,4% menos que hace un año

Enersis dijo que el Ebitda (resultado antes de impuestos, amortizaciones y depreciaciones) descendió en el período un 11,5%, hasta unos 919,57 millones de dólares.

La caída de los beneficios se explica, principalmente, por un mayor gasto por el pago de impuestos en Chile y Colombia, situación que fue atenuada por la presencia de la compañía en otros tres países de la región (Brasil, Perú y Argentina), indicó Enersis.

El resultado de explotación se situó en unos 689,65 millones de dólares, lo que supone un descenso del 12,5% respecto del año pasado debido, en gran medida, a los efectos de la sequía en Brasil, la que ha obligado a las distribuidoras a absorber mayores costos de energía.

También incidió la caída del 10,4% de los ingresos, como consecuencia del descenso de las ventas en el negocio de distribución, que en los tres primeros meses del año retrocedieron un 11,8% en comparación con el mismo periodo de 2012.

El segmento de generación eléctrica obtuvo ingresos por 1.219,50 millones de dólares, un 7,4% menos que el año pasado.

Los beneficios de Endesa Chile caen el 4,4%

Por su parte, los beneficios de Endesa Chile disminuyeron el 4,4% en el primer trimestre de 2013 en comparación con el mismo periodo del año pasado al totalizar unos 134 millones de dólares, informó la compañía.

Endesa Chile, filial de Enersis, indicó que este resultado se compara con los 140 millones de dólares obtenidos en los primeros tres meses del 2012.

En tanto, el Ebitda totalizó unos 415 millones de dólares, un 7,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

Según la empresa, el alza del Ebitda se explica por la reducción de 20,6% en los costos de aprovisionamiento y servicios, reflejado principalmente por los menores costos por compras de energía en Chile producto de la mayor generación térmica; los menores costos por consumo de combustible en todos los países, y menores gastos de transporte en Chile.

Por otra parte, los ingresos alcanzaron unos 1.036 millones de dólares, con una caída del 9,6%, debido a un menor precio medio de venta de energía, producto de menos contratos indexados a costo marginal en Chile y a la disminución de las ventas físicas principalmente en Argentina y Perú.

En tanto, el resultado de explotación subió un 7,6% hasta los unos 313 millones de dólares, mientras que el resultado financiero arrojó un gasto de unos 74 millones de dólares, un 15,9% menos que en los primeros tres meses del año pasado.

Endesa Chile tiene su casa matriz en Santiago de Chile y posee activos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Es filial del grupo Enersis, el brazo inversor en Latinoamérica de Endesa España, que a su vez está controlada por la italiana Enel.

Los beneficios de Chilectra caen un 22%

Los beneficios de Chilectra, filial del Grupo Enersis, cayeron un 22 % en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2012 hasta sumar 79,9 millones de dólares, según informó la compañía.

Ese descenso equivale a una reducción de 22,42 millones de dólares respecto al primer trimestre del año pasado.

Por otra parte, la demanda de energía de Chilectra se incrementó un 2,9% interanual, influido porque 2012 fue un año bisiesto y porque este año la Semana Santa cayó en marzo. Al corregir este efecto calendario, el crecimiento acumulado alcanza un 4,8%.

Por otra parte, Chilectra anunció que invertirá en infraestructura eléctrica, mantenimiento y calidad de servicio más 100 millones de dólares en 2013.

La empresa, filial del Grupo Enersis, es la principal distribuidora de energía eléctrica de Chile, con más de 1,6 millones de clientes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *