Enersis continúa adelante con su aumento de capital y busca para ello un evaluador independiente

El anuncio se hizo en la capital chilena después de una reunión de la dirección de más de cinco horas y en la que ninguno de los que participaron emitió declaración alguna.

Un documento entregado a los periodistas especificó que «el directorio tomó conocimiento de una carta recibida del controlador, mediante la cual Endesa (España) confirma su interés en continuar con el proceso de aumento de capital propuesto y solicita se convoque en su debida oportunidad a una Junta de Accionistas».

Agregó que «para cuyos efectos deberán observarse adicionalmente las disposiciones del Título XVI de la Ley de Sociedades Anónimas y en términos tales y con la debida anticipación necesaria para que todos los accionistas de Enersis, incluyendo los titulares de ADR’s, puedan participar«.

El documento, firmado por el gerente general de la compañía Ignacio Antoñanzas, fue enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

En la operación de aumento de capital, el pasado 25 de julio, Endesa Latinoamérica, filial en la región de Endesa España, controladora de Enersis, traspasaría al grupo chileno sus participaciones en 13 activos, tasados en 4.862 millones de dólares, mientras que los accionistas minoritarios aportarían los 3.158 millones restantes.

Entre esos accionistas se encuentran, con un 13% de los títulos, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) de Chile, que gestionan los ahorros de unos 9,5 millones de trabajadores.

Las AFP dudaron de que los activos que aportaría el socio mayoritario valgan realmente 4.862 millones y cuestionan el destino del dinero que se recaudará, al tiempo que acusaron a Endesa de querer obtener financiación en Chile para paliar sus dificultades en Europa.

Por ello pidieron la intervención de la Superintendencia de la SVS, que en un pronunciamiento el pasado 3 de agosto, estimó que Enersis debía revisar el anunciado aumento de capital por considerar que existe un «conflicto de interés».

El organismo regulador indicó además que, dado su origen y envergadura, la operación debía ser revisada por el comité de directores y el directorio para cumplir con la Ley de Sociedades Anónimas.

En el comunicado, se informó también de que Eduardo Escaffi asumirá la gerencia regional de Finanzas en reemplazo de Alfredo Ergas, que renunció de su cargo desde 1993 «por motivos personales».

Enersis continúa adelante con su aumento de capital y busca para ello un evaluador independiente

El anuncio se hizo en la capital chilena después de una reunión de la dirección de más de cinco horas y en la que ninguno de los que participaron emitió declaración alguna.

Un documento entregado a los periodistas especificó que «el directorio tomó conocimiento de una carta recibida del controlador, mediante la cual Endesa (España) confirma su interés en continuar con el proceso de aumento de capital propuesto y solicita se convoque en su debida oportunidad a una Junta de Accionistas».

Agregó que «para cuyos efectos deberán observarse adicionalmente las disposiciones del Título XVI de la Ley de Sociedades Anónimas y en términos tales y con la debida anticipación necesaria para que todos los accionistas de Enersis, incluyendo los titulares de ADR’s, puedan participar«.

El documento, firmado por el gerente general de la compañía Ignacio Antoñanzas, fue enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

En la operación de aumento de capital, el pasado 25 de julio, Endesa Latinoamérica, filial en la región de Endesa España, controladora de Enersis, traspasaría al grupo chileno sus participaciones en 13 activos, tasados en 4.862 millones de dólares, mientras que los accionistas minoritarios aportarían los 3.158 millones restantes.

Entre esos accionistas se encuentran, con un 13% de los títulos, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) de Chile, que gestionan los ahorros de unos 9,5 millones de trabajadores.

Las AFP dudaron de que los activos que aportaría el socio mayoritario valgan realmente 4.862 millones y cuestionan el destino del dinero que se recaudará, al tiempo que acusaron a Endesa de querer obtener financiación en Chile para paliar sus dificultades en Europa.

Por ello pidieron la intervención de la Superintendencia de la SVS, que en un pronunciamiento el pasado 3 de agosto, estimó que Enersis debía revisar el anunciado aumento de capital por considerar que existe un «conflicto de interés».

El organismo regulador indicó además que, dado su origen y envergadura, la operación debía ser revisada por el comité de directores y el directorio para cumplir con la Ley de Sociedades Anónimas.

En el comunicado, se informó también de que Eduardo Escaffi asumirá la gerencia regional de Finanzas en reemplazo de Alfredo Ergas, que renunció de su cargo desde 1993 «por motivos personales».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *