Enel y Acciona satisfechos por el resultado de la opa sobre Endesa

El grupo constructor y de servicios Acciona mostró su satisfacción por el resultado de la opa formulada junto con Enel sobre Endesa, que les ha permitido hacerse con el control conjunto del 92,06 por ciento de la eléctrica.

«Estamos satisfechos con el grado de aceptación conseguido en la oferta conjunta», dijeron fuentes de la constructora.

Asimismo, el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, se dijo satisfecho después de que junto a la española Acciona se hayan hecho con el control del 92,06 por ciento del capital social de Endesa, creando una «multinacional energética».

«Es una buena noticia para todos los accionistas, que me han comunicado que hemos llegado al 92% de Endesa y nos hemos convertido en una multinacional energética», dijo Conti tras conocer la noticia.

Según los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Enel y Acciona han conseguid a través de su opa conjunta el 46,05 por ciento de la eléctrica española, que se suma al 46,01 por ciento que ya tenían.

La oferta ha sido aceptada por los titulares de 487.601.643 acciones, lo que representa el 85,30 por ciento de los títulos a los que iba dirigida la opa, informó la CNMV.

Conti recordó que esta operación se enmarca en la estrategia de expansión al extranjero de la compañía, «que pretende además reducir el coste de las energía y las garantías de aprovisionamiento de materias primas y el aumento de la capacidad de importación».

«Es una operación muy positiva para Enel, para sus accionistas y para Italia«, añadió Conti.

La operación de compra de Endesa, por la que Enel desembolsará 27.000 millones de euros, es la más grande que ha realizado en el extranjero una compañía italiana, superando la adquisición del banco alemán HypoVereinsbank (HVB) por parte de Unicredit

Enel y Acciona pagarán 40,16 euros por acción (56,62 dólares al cambio actual), lo que supone valorar la compañía en 42.519 millones de euros, prácticamente el doble de los 22.549 millones ofrecidos por Gas Natural en 2005 y un 3,3 por ciento superior a los 41.143 millones de la última oferta de E.ON.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *