Enel tuvo un beneficio de 2.808 millones de euros hasta el mes de septiembre, un 19,6% menos

Según informó Enel, de enero a septiembre pasados tuvo unos ingresos de 61.899 millones de euros, un 7,7% más que los 57.496 millones de euros de los primeros nueve meses de 2011.

El ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 12.761 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012, lo que supone un retroceso del 3,9% con respecto a los 13.284 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

Por su parte, el ebit (beneficio neto de explotación) de Enel de enero a septiembre pasados fue de 8.200 millones de euros, un 9% menos que los 9.014 millones de euros del mismo periodo de 2011.

«Los primeros nueve meses del año en curso se han caracterizado por la buena marcha de las economías de América Latina y del Este de Europa, que han neutralizado sustancialmente el persistente ciclo económico negativo en la zona euro, en particular en Italia y España», afirmó el consejero delegado y director general de Enel, Fulvio Conti.

«En este contexto los resultados obtenidos por el grupo a fecha de 30 de septiembre de 2012 nos permiten confirmar los objetivos económico-financieros para final del año ya comunicados al mercado», agregó.

En los primeros nueve meses de 2012, la energía eléctrica vendida por Enel a los clientes finales se situó en los 238,6 teravatios por hora (TWh), un 2,7 % más, gracias sobre todo a Italia, Latinoamérica, Francia y Rusia, que compensaron las caídas en las ventas en la Península Ibérica.

El gas vendido a los clientes finales fue de 6.200 millones de metros cúbicos, un 5,1% más, mientras que la producción neta de energía eléctrica en los primeros nueve meses del año fue de 225,1 TWh, un 2,6% más.

En su división de la Península Ibérica y Latinoamérica, Enel tuvo unos ingresos de 25.140 millones de euros de enero a septiembre pasados, un 4,6% más que los 24.029 millones de euros del mismo periodo de 2011.

En cuanto al tercer trimestre, Enel registró un beneficio de 987 millones de euros, un 5% más que los 940 millones de euros del mismo periodo de 2011, mientras que los ingresos fueron de 21.207 millones de euros, un 11% más que los 19.105 millones de euros de julio a septiembre del año pasado.

A fecha de 30 de septiembre de 2012, el endeudamiento neto financiero del grupo energético italiano era de 46.456 millones de euros, un 4,1% más que los 44.629 millones de euros de deuda con los que cerró 2011.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *