Enel redujo su facturación un 3,7% en 2014, hasta los 75.800 millones

El grupo energético explicó que esta caída está asociada a los menores volúmenes generados y vendidos en un entorno económico de «continuas caídas de la demanda», así como al cambio del euro respecto a las monedas locales de los distintos países donde opera, especialmente en América Latina y Rusia.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) cayó un 6%, hasta 15.700 millones de euros, debido al cambio en la contribución al Ebitda causado por las ventas de participaciones.

No obstante, la deuda financiera neta a finales de 2014 se situó en 38.000 millones de euros, lo que supone un descenso de 1.700 millones de euros, un 4,3% menos que la del año anterior, gracias a los efectos «positivos» de la actividad ordinaria.

El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, destacó el «sólido» conjunto de los resultados preliminares al reflejar el beneficio de la reorganización del grupo, la reestructuración de las empresas en la Península Ibérica y América Latina, y la ejecución «exitosa» de varias cesiones.

«Los efectos positivos de estos esfuerzos han hecho posible para nosotros compensar y contrarrestar parcialmente el entorno macroeconómico desfavorable persistente que prevaleció durante 2014, sobre todo en las economías maduras de Italia y España», apuntó.

En 2014, el Grupo Enel generó un total de 283,1 teravatios hora (TWh) de electricidad, similar a 2013, distribuyó 395,4 TWh través de sus redes (-1,8%) y vendió 261 TWh (-3,5%).

La plantilla de Enel a finales de 2014 disminuyó hasta los 68.961 empleados, frente a los 70.342 del año anterior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *