Enel negocia un aumento de capital de 8.000 millones
La eléctrica italiana Enel, que recientemente llegó a un acuerdo con Acciona para hacerse con su 25 por ciento en el accionariado de Endesa, negocia un aumento de capital de 8.000 millones de euros con los bancos Mediobanca, Intesa Sanpaolo y JpMorgan, asegura el diario Il Messaggero.
La posibilidad de un aumento de capital de la energética italiana, que destapó recientemente el diario económico italiano Il Sole 24 Ore, es, según confirmó Enel posteriormente, una de las opciones que estudia la compañía.
En un principio se habló de entre 5.000 y 7.000 millones de euros, pero Il Messaggero apunta a una cantidad incluso mayor, 8.000 millones de euros, de la que representantes de Enel y de Mediobanca, Intesa Sanpaolo y JpMorgan, según el periódico, hablaron por conferencia telefónica.
Además de esos tres bancos, según el rotativo, otras entidades financieras, italianas y extranjeras, se posicionan en segunda fila en ese posible aumento de capital del gigante energético italiano, que recientemente firmó dos acuerdos de entendimiento con la francesa Edf en materia de energía nuclear.
Esas entidades financieras que se posicionan por detrás de Mediobanca, Intesa Sanpaolo y JpMorgan son, según Il Messaggero, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Credit Suisse, Bnp Paribas y Unicredit.
«Pero en paralelo a la definición de la próxima capitalización que será decidida por el consejo de Enel del próximo 11 de marzo, los bancos están revisando el préstamo de 35.000 millones de euros firmado el 10 de abril de 2007 por Enel y Enel Finanzas Internacionales para la compra de Endesa», dice el rotativo.
Según el periódico, el plan de trabajo de las entidades financieras con Enel será presentado el próximo miércoles al Consejo de Administración de la compañía para aprobar el aumento de capital y convocar posteriormente una asamblea extraordinaria de accionistas.
Enel y las principales entidades financieras de esa lista que publica Il Messaggero se han citado, según el periódico, para volver a hablar del estado de ese proyecto de aumento de capital.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir