Enel negocia la venta anticipada del 25% de Acciona en Endesa
La salida de Acciona en Endesa, a través de la venta anticipada del 25 % de su accionariado en la eléctrica a Enel, podría ser inminente si se materializan las negociaciones de esta posible venta. Ambas compañías tomaron conjuntamente el control de la eléctrica española en 2007, en competencia con la alemana E.ON.
Acciona tiene la posibilidad de ejercer un «put» de venta por su 25 % a partir de marzo de 2010, fecha inicial acordada por ambas partes para ejecutar la opción de compra. Sin embargo, la venta podría adelantarse si Enel finalmente adquiere ese tanto por ciento a la constructora de la familia Entrecanales, con lo que la italiana controlaría el 92% de Endesa.
El acuerdo parasocial de 2007, valorado en 11.000 millones de euros, aportaría una notable liquidez a Acciona, que recibiría cerca de 8.000 millones de euros en efectivo y unos 2.000 MW instalados de activos en renovables con los que cuenta Endesa y que, a precio de mercado, podrían suponer 3.470 millones de euros.
Estos activos serían transferidos a la futura Acciona Energía, una sociedad conjunta de la constructora y Endesa, en el que los Entrecanales tendría una participación del 51% y la eléctrica un 49%. No obstante, la situación podría cambiar si la disolución del pacto entre Acciona y Endesa se materializara, dando origen a una Acciona Energía controlada en su totalidad por la constructora.
Al parecer, según el diario económico Cinco Días, la transacción se da por hecha tras el acuerdo alcanzado por Enel con nueve bancos para obtener la financiación. El Banco Santander, acreedor de Acciona con 2.500 millones de euros, financiaría a la italiana cerca de 1.300 millones, mientras que el BBVA asumiría otra parte importante de esta operación, en la que participarían otras siete entidades bancarias.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir