Enel Green Power prevé una inversión de mil millones de euros en España hasta 2014
Así lo indicó el presidente de EGP, Luigi Ferraris, en el marco de la presentación celebrada en Milán de la salida a bolsa de la filial de energías renovables del grupo eléctrico italiano Enel, que está participada en un 40 por ciento por la española Endesa. Ferarris precisó que las mayores inversiones se harán en el campo de la energía eólica.
El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, recalcó que España tiene una «total importancia» para el grupo eléctrico italiano y subrayó que cerca del 25 por ciento (unos 1.300 millones de euros) de los recursos previstos en el plan industrial 2010-2014 se destinarán a la península Ibérica.
Ferraris recordó la presencia de EGP en Portugal con el 30 por ciento de la «joint venture» (sociedad de riesgo compartido) ENEOP y recalcó cómo para 2013 tendrán el control de esos activos, lo que permitirá 360 MW adicionales en el país luso. En total, EGP espera contar en 2014 con una capacidad de 1.200 MV, mayoritariamente en España.
Ferraris señaló que, en el ámbito de las renovables, EGP asume que los 600 MW que ya están en el pre-registro pueden ser «revisados» o «recortados» por decisión gubernamental, lo que, según consideró el presidente de Enel, podría afectar la capacidad futura «ligeramente». El presidente de EGP explicó que el Gobierno español va a aplicar recortes, pero no cree que la medida vaya a afectarles en los próximos cuatro años.
La oferta pública de venta (OPV) de EGP, que saldrá a bolsa el próximo 4 de noviembre, se inicia de forma simultánea en Madrid y Milán y concluirá el 29 de octubre.
La filial de energías renovables del grupo eléctrico italiano Enel ha decidido sacar al mercado el 38,3 por ciento de su capital a un precio de entre 1,80 y 2,10 euros por acción, lo que implica valorar la compañía entre 9.000 y 10.500 millones de euros.
EGP, participada en un 40 por ciento por Endesa, cuenta actualmente con una capacidad total instalada de 5.761 megavatios gracias a una combinación de fuentes que comprenden la eólica, la solar, la hidroeléctrica, la geotérmica y la biomasa.
La compañía tiene el objetivo de alcanzar una capacidad instalada de 9.200 MW en 2014 a través de una inversión de 5.200 millones de euros.
Enel Green Power cerró 2009 con unos ingresos de 2.109 millones de euros, un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 1.331 millones y un beneficio neto de 453 millones.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir