Enel Green Power ganó en los nueve primeros meses del año 407 millones de euros, un 46,4% más
Según informó Enel Green Power, este resultado incluye la plusvalía provisional obtenida por la venta de Enel.si, su filial para el mercado fotovoltaico italiano, que tiene en cuenta el ajuste del precio estimado en base a las cifras actuales (69 millones de euros), así como las pérdidas de 7 millones que tenía la compañía hasta el momento de la venta.
Si no se tiene en cuenta esta operación extraordinaria, el beneficio de Enel Green Power de enero a septiembre se habría incrementado sólo en 66 millones, un 23,7% más que el registrado en los mismos meses de 2012.
Enel Green Power, que cotiza en la bolsas de Milán y Madrid, tuvo unos ingresos totales en los primeros nueve meses del año de 2.053 millones de euros, un 18,5% más que de enero a septiembre de 2012, cuando fueron de 1.733 millones de euros.
El ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 1.310 millones de euros, un 17,5% más que los 1.115 millones de enero a septiembre de 2012, mientras que el ebit (beneficio neto de explotación) se situó en 770 millones, un 16,8% más que los 659 millones del año pasado.
«Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos por Enel Green Power en estos primeros nueve meses de 2013», afirmóel consejero delegado y director general de la compañía italiana, Francesco Starace.
«Tales resultados, todos en aumento, confirman la validez de nuestra estrategia de búsqueda continua de la excelencia en la gestión de nuestras plantas y de la diversificación en el desarrollo tecnológico y geográfico, como queda reflejado en el importante resultado obtenido recientemente el Suráfrica, que entra en la lista de nuevos países previstos en nuestro plan industrial», añadió.
En la zona de negocio de la península Ibérica y América Latina, Enel Green Power tuvo en los primeros nueve meses del año unos ingresos totales de 647 millones de euros, un 11,9% más que los 578 millones de euros del mismo periodo de 2012, con una inversión de enero a septiembre de 407 millones de euros.
La compañía italiana, que prevé alcanzar sus objetivos anunciados a los inversores para este año, contaba a fecha de 30 de septiembre de 2013 con un endeudamiento financiero neto de 5.665 millones de euros, un 22,8% más que los 4.614 millones con los que cerró 2012.
A esta fecha Enel Green Power contaba con una capacidad instalada neta de 8,7 gigavatios (GW), un 14,5% más que al cierre del mismo periodo de 2012: 4,1 GW en Italia y Europa (+11,4%); 2,9 GW en la península Ibérica y América Latina (+8,1%), y 1,7 GW en América del Norte (+35,7%).
La producción de electricidad de Enel Green Power en los primeros nueve meses del año fue de 21,8 teravatios por hora (TWh), frente a los 18,2 TWh del mismo periodo de 2012 y de los que 8,5 TWh pertenecen a la energía eólica, 8,5 a la hidroeléctrica, 4,2 a la geotérmica, 0,2 a la solar y otro tanto a la biomasa y a la cogeneración.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir