Enel ganó en el primer semestre 1.821 millones, un 28,6% menos

Según informó Enel en un comunicado, en la primera mitad de 2012 el grupo energético tuvo unos ingresos de 40.692 millones de euros, un 6 por ciento más de los 38.391 millones de euros de los primeros seis meses del año pasado.

El ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 8.282 millones de euros de enero a junio pasados, frente a los 8.929 millones de euros de los mismos meses de 2011, lo que supone un retroceso del 7,2 por ciento.

Por su parte, el ebit (beneficio neto de explotación) de Enel en el primer semestre del año fue de 5.431 millones de euros, un 12 por ciento menos que los 6.072 millones de euros del mismo periodo de 2011.

El grupo explica en la nota que la reducción en el beneficio neto de Enel en esta primera mitad del año se debe, además de a la bajada en su resultado operativo, a las modificaciones introducidas en Italia en el segundo semestre de 2011 dentro de las medidas de austeridad del anterior Gobierno en la llamada Tasa Robin Hood, sobre el beneficio de empresas energéticas.

«El primer semestre de 2012 se ha caracterizado por la marcha negativa de las economías europeas maduras, entre ellas Italia y España», afirma en el comunicado el consejero delegado y director general de Enel, Fulvio Conti.

Los resultados de Enel, añade, «se benefician del crecimiento en Latinoamérica, Rusia y Europa del este, así como de las energías renovables a escala mundial, confirmando la validez de la estrategia de internacionalización, que hoy permite minimizar los impactos negativos derivados de dicha coyuntura económica desfavorable así como por las medidas reguladoras adoptadas ya en España«.

En el primer semestre de 2012, la energía eléctrica vendida por Enel a los clientes finales se situó en los 156,5 teravatios por hora (TWh), un 2,1% más, gracias sobre todo a Latinoamérica, Francia y Rusia, que compensaron las caídas en las ventas en Italia y la Península Ibérica.

El gas vendido a los clientes finales fue de 5.000 millones de metros cúbicos, un 6,4 por ciento más, mientras que la producción neta de energía eléctrica en los primeros seis meses del año fue de 148,7 TWh, un 3 por ciento más, gracias, sobre todo, a la mayor aportación de Endesa tanto en la Península Ibérica como en Latinoamérica.

En su división de la Península Ibérica y Latinoamérica, Enel tuvo unos ingresos de 16.495 millones de euros de enero a junio pasados, un 4,1 por ciento más que los 15.844 millones de euros del mismo periodo de 2011.

A fecha de 30 de junio de 2012, el endeudamiento neto financiero del grupo energético italiano era de 47.572 millones de euros, un 6,6 por ciento más que los 44.629 millones de euros de deuda con los que cerró 2011.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *