Enel ganó 1.680 millones de euros en el primer semestre, un 8,4% menos

Según informó Enel en un comunicado, el beneficio neto ordinario de enero a junio de este año fue de 1.652 millones de euros, un 0,2% menor que los 1.655 millones de euros de la primera mitad de 2012.

En el primer semestre de 2013, Enel tuvo unos ingresos de 40.157 millones de euros, un 1,3% menos que los 40.692 millones de euros del mismo periodo del año pasado, debido a la menor recaudación por la venta de energía eléctrica, sobre todo en el extranjero, lo que se vio compensado parcialmente por la mayor cantidad ingresada por el transporte de electricidad y venta de combustible.

El ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 8.293 millones de euros, lo que supone un retroceso del 0,3% con respecto a los 8.315 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

Por su parte, el ebit (beneficio neto de explotación) de Enel de enero a junio pasado fue de 5.168 millones de euros, un 4% menos que los 5.385 millones de euros del mismo periodo de 2012.

«Los sólidos resultados conseguidos en el semestre demuestran la validez de las acciones de gestión puestas en marcha por el grupo, así como por la competitividad y la flexibilidad de nuestro posicionamiento geográfico y tecnológico», afirma en la nota el consejero delegado y director general de Enel, Fulvio Conti.

«Esto nos permite confirmar los objetivos anunciados al mercado para finales de año, a pesar de que perdura la crisis económica en los mercados ‘maduros’ y la incertidumbre sobre el sistema regulador en España», añade.

En los primeros seis meses de 2013, la energía eléctrica vendida por Enel a los clientes finales se situó en los 146,4 teravatios por hora (TWh), un 6,5% menos, sobre todo por la caída de las ventas en Italia, España y Francia, este último debido a la reducción de los volúmenes de capacidad disponibles tras la salida del proyecto Flamanville 3 a finales de 2012.

El gas vendido a los clientes finales fue de 4.900 millones de metros cúbicos, un 2% menos que en el mismo periodo de 2012, mientras que la producción neta de energía eléctrica en los primeros seis meses de este año fue de 138,2 TWh, un 6,8% menos.

En su división de la península Ibérica y Latinoamérica, Enel tuvo unos ingresos de 15.636 millones de euros de enero a junio pasados, un 5,2% menos que los 16.495 millones de euros del mismo periodo de 2012.

«La contracción de la demanda de energía eléctrica registrada en el primer semestre de 2013 en los países de la zona euro y, en particular, en Italia (-3,9%) y en España (-3,8%), demuestra cómo perduran las condiciones económicas desfavorables en los dos países, que se prevé que puedan continuar durante todo el 2013, aunque quizá con una posible inversión a partir del cuarto trimestre», dice Enel.

«Se confirma el escenario de crecimiento para algunos países de América Latina y Rusia. En tal contexto, Enel sigue, coherentemente con lo previsto en el plan industrial 2013-2017, con el programa de eficiencia global lanzado el pasado mes de marzo y que ya a 30 de junio de 2013 ha permitido alcanzar una significativa reducción de los costes fijos controlables», añade.

A fecha de 30 de junio de 2013, el endeudamiento neto financiero del grupo energético italiano era de 44.515 millones de euros, un 3,6% más que los 42.948 millones de euros de deuda con los que cerró 2012.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *