Enel estudia una «maxi-emisión» de bonos en EEUU
Esto es lo que asegura el diario económico milanés «Il Sole 24 Ore», que informa de que la compañía energética no descarta que esta operación pueda hacerse en un «breve plazo» de tiempo.
«Después de los euros y las libras esterlinas, ha llegado el momento del dólar. Enel calienta motores para llegar al mercado estadounidense con una nueva e importante emisión de bonos», afirma el rotativo.
«En cuanto a la dimensión, es difícil poderlo establecer ahora, ya que la cantidad estará potencialmente ligada a la respuesta que el mercado estadounidense dé a la oferta«, añade.
«Il Sole 24 Ore» explica que el pasado julio, el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, recibió instrucciones del Consejo de Administración de colocar en el mercado 10.000 millones de euros en deuda, de los que 6.500 han sido hasta ahora cubiertos en Europa, ya sea en euros o en libras esterlinas.
De esta cifra y de los bonos colocados hasta ahora en el Viejo Continente habla en unas declaraciones al periódico el director de la Función de Administración, Finanza y Control de Enel, Luigi Ferraris, quien, sin embargo, no se pronuncia sobre la posible operación en Estados Unidos.
«Hemos colocado 6.500 millones de euros, entre euros y libras esterlinas, con un plazo medio superior a los 16 años y esto nos ha permitido extender la madurez de nuestra deuda respecto a los cinco años y cuatro meses que había el pasado 30 de junio», explica.
«Entre otras cosas, la operación nos ha permitido reequilibrar la composición de nuestra deuda que hoy está casi al 50 por ciento de bonos y 50 por ciento de financiación bancaria, frente al 40 por ciento de obligaciones y el 60 por ciento de bancos de hace unos meses. El objetivo es aumentar aún la exposición en bonos hasta alcanzar la barrera del 60 por ciento más o menos», añade.
Ferraris comenta, además, que Enel continúa con su plan de reducción de su deuda mediante la venta de algunas de sus actividades de menor importancia, como un paquete de acciones minoritario en la filial de energías renovables Enel Green Power o «la red de alta tensión en España».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir