Enel celebra su consejo con Endesa en el punto de mira

La eléctrica italiana Enel estudiará en el Consejo de Administración los datos del ejercicio 2008, así como la situación de su posición en Endesa, cuyo asalto ya han anunciado los medios de comunicación italianos.

Enel informará sobre los datos preliminares del año pasado relativos al margen operativo bruto, ingresos y deuda, que gracias a la gran campaña de compras realizadas en los últimos años ayuda a cerrar un 2008 en crecimiento. No obstante, deberá tomar medidas para gestionar la deuda que, como ha adelantado el administrador-delegado Fulvio Conti, debería volver a niveles cercanos a 50.000 millones de euros.

Los datos de los primeros nueve meses señalaron una situación positiva para la empresa: el beneficio aumentó el 86% hasta los 4.980 millones de euros, y los ingresos un 57,5% hasta los 45.302 millones de euros, mientras que el margen y el beneficio de explotación aumentaron un 68,6% y el 72,3%, respectivamente.

Conti anunció al final del primer semestre que el año se cerraría con un margen operativo bruto «muy por encima de las estimaciones actuales del mercado» y atribuyó este pronóstico al efecto positivo de Endesa en las cuentas de la italiana.

Gran parte de la aportación positiva se debe a la española, cuya cuota mayoritaria fue adquirida por Enel en octubre de 2007. Esta tendencia ayuda a reforzar los deseos de Enel de hacerse con el 25% de Endesa que actualmente es propiedad de Acciona. De llevarse a cabo la operación el 92% del grupo energético español quedaría en manos italianas.

La empresa constructora española tiene opción hasta marzo de 2010, para vender su 25% en Endesa, pero ahora es muy probable que la venta se lleva a cabo antes de esta fecha límite. Los medios italianos ya han anunciado esta operación para las próximas semanas, si no en los próximos días.

Enel y Acciona compraron el 92 por ciento de Endesa en 2007 por 42.500 millones de euros y la española controla un 25% de la eléctrica, frente al 67% de la italiana. El pacto incluía la posibilidad de una opción de compra por parte de la italiana tras cumplirse los tres años, pero Enel prefiere no esperar hasta esa fecha para el divorcio con Acciona.

El diario Corriere della Sera señaló recientemente que Enel se está moviendo para obtener los 11.000 millones de euros que necesita para cerrar la operación. Alrededor de 8.000 millones de euros se abonarían en efectivo a Acciona por el 25% del capital de Endesa.

Tanto la prensa española como la italiana barajan desde hace tiempo que un grupo de bancos, entre los que se encuentran Intesa Sanpaolo, Unicredit, Santander, Banco Bilbao Vizcaya y la Caixa, habría puesto a disposición del ente energético italiano una línea de financiación de 7.000 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *