Enel aumentó su beneficio neto un 5% hasta los 895 millones de euros durante el primer trimestre anual

La eléctrica comunicó un beneficio neto ordinario de 782 millones de euros, el 8,2% menos con respecto a los 852 millones del primer trimestre de 2013.

El resultado neto de explotación (ebit) fue de 2.608 millones de euros, un 3,5% más que en entre enero y marzo de 2013, cuando fue de 2.519 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo italiano en los primeros tres meses del año fue de 4.036 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,5% respecto al primer trimestre de 2013, cuando fue de 4.014 millones.

Enel registró en los primeros tres meses de 2014 unos ingresos de 18.182 millones de euros, lo que supone 2.263 millones de euros menos que en el mismo periodo del año pasado (-11,1%).

A 31 de marzo de 2014, el grupo Enel contaba con un endeudamiento financiero neto de 41.539 millones de euros, un 4,6% más que los 39.706 millones que registró a 31 de diciembre de 2013.

Mientras que en el primer trimestre de 2014, las inversiones de la eléctrica italiana fueron de 1.083 millones de euros, por lo se incrementaron de 44 millones de euros respecto a los tres primeros meses de 2013.

El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, que el próximo 22 de mayo dejará su puesto, consideró los resultados «positivos» y señaló que demuestran «la validez de la estrategia adoptada de diversificación geográfica y tecnológica del grupo, así como en términos de reducir y hacer más efectivos los costes».

Conti agregó que los resultados son fruto de la «estrategia de simplificación de la estructura societaria del grupo realizada a través de la adquisición de participaciones minoritarias de algunas sociedades en América Latina».

La producción neta de energía del grupo Enel en los tres primeros meses de 2014 fue de 68,0 teravatios por hora (TWh), lo que supone un 3% menos que en los primeros tres meses del ejercicio precedente, de los que 50,1 TWh en el extranjero.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *