Enel abordará en el mes de octubre la colocación de un 22% de Endesa en Bolsa, valorado en 7.400 millones
Esta Oferta Pública de Venta (OPV) tendrá un valor cercano a los 7.400 millones de euros y, de concretarse en estos términos, se convertirá en la mayor desde el inicio de la crisis y, por descontado, del presente ejercicio, muy por delante de la de Aena, cuyo 28% vale cerca de 1.400 millones. Endesa, con un 8% en el mercado, tiene una capitalización bursátil de unos 32.500 millones, lo que, pese a cotizar en el Mercado Continuo por su reducido free float, le convierte en la sexta mayor cotizada en España, por detrás de Santander, Inditex, BBVA, Telefónica e Iberdrola.
La colocación en el mercado de una participación de Endesa forma parte de la reordenación del negocio de la eléctrica española iniciada por la matriz Enel, que tiene un 92% del capital y que ha decidido centrar la apuesta de su participada en la Península. Como parte de este proceso, el consejo de administración de Endesa ha acordado vender a Enel sus activos latinoamericanos por 8.252 millones de euros, en una operación que dará origen al reparto de un dividendo extraordinario por el mismo valor de la transacción. En virtud de esta operación, Endesa transmitirá a Enel su participación del 60,62% en la chilena Enersis, cabecera de la actividad en Latinoamérica. Los accionistas de Endesa recibirán 7,8 euros por título.
Esta venta está pendiente de ratificación por parte de una junta general extraordinaria de Endesa, que se celebrará el 21 de octubre, y que deberá aprobar también el reparto del dividendo. Como parte de este reparto, a Enel le corresponderán 7.591 millones. Los consejeros independientes de la compañía presidida por Borja Prado reclamaron a Bank of America Merrill Lynch y a Deutsche Bank sendos informes de valoración de la venta de activos a Enel. Los bancos han concluido que la transacción, en la que el grupo italiano ofrece una prima del 11%, es «justa desde el punto de vista financiero«.
Endesa ya anunció que, de forma paralela a la venta de activos y en aras de hacer más atractiva la estructura financiera de la empresa con vistas a la previsible OPV, Enel la propuso elevar su endeudamiento repartiendo un segundo dividendo aún no cuantificado. Esta medida serviría de acicate a los inversores minoritarios de Endesa, cuya deuda financiera neta apenas ronda los 4.550 millones de euros, muy por debajo de la de otras grandes eléctricas.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir