Endesa y Unesa recurren ante la Audiencia Nacional los impuestos al combustible gastado y residuos

Fuentes empresariales del sector indicaron que esta decisión responde al aumento hasta niveles «casi confiscatorios» en los impuestos a la actividad nuclear. «Solo lo que pagamos a Enresa en impuestos es más del doble de lo que cuesta el combustible en fresco», advirtieron.

Las eléctricas reaccionaron de esta forma a un impuesto que se suma al nuevo gravamen a la producción eléctrica del 7% aplicado desde enero a todas las tecnologías como parte del real decreto ley 15/2012 de medidas fiscales para garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico.

La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional dio a conocer en el Boletín Oficial del Estado el recurso planteado por Endesa y Unesa contra la orden ministerial del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de 5 de abril por la que se aprueban los modelos 584 y 585, y por la que se establece la forma y procedimiento para su presentación.

Estos formularios se aprueban como parte del nuevo impuesto y aparecen en una norma de un rango que, al contrario de lo que ocurre con el real decreto ley, sí pueden recurrir las empresas. Los interesados disponen de un plazo de nueve días para personarse en los autos a partir de este martes.

Endesa y Unesa recurren ante la Audiencia Nacional los impuestos al combustible gastado y residuos

Fuentes empresariales del sector indicaron que esta decisión responde al aumento hasta niveles «casi confiscatorios» en los impuestos a la actividad nuclear. «Solo lo que pagamos a Enresa en impuestos es más del doble de lo que cuesta el combustible en fresco», advirtieron.

Las eléctricas reaccionaron de esta forma a un impuesto que se suma al nuevo gravamen a la producción eléctrica del 7% aplicado desde enero a todas las tecnologías como parte del real decreto ley 15/2012 de medidas fiscales para garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico.

La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional dio a conocer en el Boletín Oficial del Estado el recurso planteado por Endesa y Unesa contra la orden ministerial del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de 5 de abril por la que se aprueban los modelos 584 y 585, y por la que se establece la forma y procedimiento para su presentación.

Estos formularios se aprueban como parte del nuevo impuesto y aparecen en una norma de un rango que, al contrario de lo que ocurre con el real decreto ley, sí pueden recurrir las empresas. Los interesados disponen de un plazo de nueve días para personarse en los autos a partir de este martes.

Endesa y Unesa recurren ante la Audiencia Nacional los impuestos al combustible gastado y residuos

Fuentes empresariales del sector indicaron que esta decisión responde al aumento hasta niveles «casi confiscatorios» en los impuestos a la actividad nuclear. «Solo lo que pagamos a Enresa en impuestos es más del doble de lo que cuesta el combustible en fresco», advirtieron.

Las eléctricas reaccionaron de esta forma a un impuesto que se suma al nuevo gravamen a la producción eléctrica del 7% aplicado desde enero a todas las tecnologías como parte del real decreto ley 15/2012 de medidas fiscales para garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico.

La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional dio a conocer en el Boletín Oficial del Estado el recurso planteado por Endesa y Unesa contra la orden ministerial del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de 5 de abril por la que se aprueban los modelos 584 y 585, y por la que se establece la forma y procedimiento para su presentación.

Estos formularios se aprueban como parte del nuevo impuesto y aparecen en una norma de un rango que, al contrario de lo que ocurre con el real decreto ley, sí pueden recurrir las empresas. Los interesados disponen de un plazo de nueve días para personarse en los autos a partir de este martes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *