Endesa y Enel convertirán al Port de Barcelona en el primer «puerto verde» español

En concreto, se trata de la instalación y aprovechamiento de energías renovables, de la implantación de iluminación eficiente, de medidas de eficiencia energética y de la gestión de la demanda eléctrica en sus instalaciones. Además, incluye infraestructuras para ofrecer suministro eléctrico desde tierra a los barcos que atracan en el puerto, así como soluciones de movilidad eléctrica en el interior del mismo.

Todo ello permitirá reducir las emisiones contaminantes en la atmósfera, sobre todo los óxidos de nitrógeno (NOX) y las partículas en suspensión, en consonancia con el Plan de Mejora de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Barcelona impulsado por la Generalitat.

El proyecto también se enmarca dentro de las recomendaciones de la Comisión Europea para reducir los gases de efecto invernadero un 20% de cara a 2020.

Enel, propietaria del 92,06% de Endesa, está trabajando actualmente en el proyecto global «puerto verde» para apoyar el desarrollo de puertos marítimos que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Así, ya ha cerrado acuerdos similares con los puertos italianos de Venecia, Civitavecchia y la Spezia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *