Endesa ve mejoras en la ley para Canarias, pero mantiene la cautela
«Parece que el nuevo texto es más favorable que el anterior y que se han incluido mejoras respecto a la situación de la que se partía inicialmente, tanto para Canarias como para Endesa», ha declarado el director general de la compañía eléctrica en las islas, Pablo Casado, quien, no obstante, ha insistido en no pronunciarse sobre cambios en tanto no acabe la tramitación de las enmiendas.
Y ha precisado que la postura de su empresa en relación a la nueva ley, que Endesa criticó al conocerse el texto inicial porque la apartaba de proyectos como las dos centrales hidráulicas de bombeo en las que participa en Gran Canaria y El Hierro y le limitaba en futuras inversiones, «de momento, sigue siendo la misma».
Aunque las enmiendas del Partido Popular al proyecto que recogen los cambios pactados entre el Ministerio y el Gobierno canario abren la posibilidad, por ejemplo, de que Endesa siga participando en las centrales hidráulicas, sin verse obligada a transferir su titularidad a Red Eléctrica, la empresa estima que «no hay informaciones nuevas que pueda valorar en este momento».
Pablo Casado ha alegado que su compañía desconoce el contenido completo de las enmiendas y ha recordado que esas modificaciones todavía tienen que ser debatidas y, en su caso, aprobadas, en el Congreso de los Diputados durante esta semana, por lo que ha indicado que será en la próxima cuando pueda opinar sobre ellas.
«Sí me consta que ha habido algunas modificaciones sobre el texto original del proyecto y que algunas de ellas fueron pactadas con el Gobierno de Canarias», aunque «no podemos valorar el detalle porque no tenemos aún las enmiendas», ha insistido.
Pablo Casado ha hecho estas declaraciones tras suscribir junto al rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, una renovación del convenio por el cual la empresa financia la llamada Cátedra Endesa Red de la institución académica, cuyo objetivo es promover el estudio y la investigación en torno a la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir