Endesa se adjudica un contrato para el suministro eléctrico de más de 500 municipios catalanes por 40 millones de euros al año

El nuevo contrato de electricidad, que el Consorcio Catalán para el Desarrollo Local licitó por primera vez por subasta electrónica el pasado 14 de enero, tiene una vigencia de un año prorrogable a tres más, hasta un máximo de cuatro, según informó Endesa.

La ACM calculó que los municipios podrán ahorrar entre un 10% y un 30% de su factura de la luz, en función de las potencias contratadas, aunque además podrán obtener un descuento adicional del 1,5% si pagan de forma puntual y lo hacen domiciliando la factura en el banco.

Esta es la segunda compra agregada de electricidad que lleva a cabo la ACM con el objetivo de ofrecer mejores precios a los entes locales y facilitarles la tramitación administrativa.

De hecho, el nuevo contrato incide en la eficiencia y reducción de costes administrativos, ya que la empresa comercializadora ofrecerá a los ayuntamientos la posibilidad de realizar la firma electrónica del contrato.

Endesa, además, facilitará de forma digital los datos de las facturas, para que los entes locales puedan controlar sus consumos y su eficiencia energética.

Según la ACM, una comisión de seguimiento formada por cinco personas velará por el cumplimiento del contrato en cuanto a la calidad del suministro y la tramitación administrativa adecuada a los documentos, en especial de la facturación.

La ACM, que preside Miquel Buch (CiU), alcalde de Premià de Mar, es una entidad municipalista que agrupa a más del 95% de los entes locales de Cataluña.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *