Endesa quiere captar clientes de E.ON y no sus redes, según Enel

El responsable de Enel aseguró en una declaración en el Senado italiano que la empresa no está interesada en la compra de los activos de E.ON en España.

«Hemos hecho una oferta única para captar los clientes de E.ON España, no sobre las redes. Y la fecha límite de la oferta terminaba hace dos días», afirmó Starace en declaraciones recogidas por los medios locales tras su comparecencia en el Senado.

Las declaraciones de Starace se conocieron después de saberse que Enel confirmó que sacará a bolsa entre el 17% y el 22% de la eléctrica española, de la que controla el 92%, a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV).

Por otra parte, Enel anunció recientemente su intención de cerrar o modificar la actividad en 23 plantas termoeléctricas en Italia.

A este respecto, Starace subrayó que la compañía sigue estudiando «soluciones para crear puestos de trabajo» y cerrar, al mismo tiempo, algunas «instalaciones que ya no son productivas».

Estas 23 plantas se dividen, en palabras del administrador delegado, en tres grupos: aquellas cuya producción puede seguir adelante con una tecnología diferente, aquellas que ya no son centros productivos porque se encuentran en ciudades, y las que, aún no estando en ciudad, no pueden seguir produciendo.

«Las centrales en Génova, Bari y Livorno, por ejemplo, ya no son concebibles como centros productivos, porque se encuentran en zonas urbanas, por lo que no hay posibilidad de reconversión a ninguna tecnología: iniciaremos procesos de diálogo con el territorio», apuntó.

Finalmente, el empresario se refirió a los negocios de Enel en la zona del mar Mediterráneo, «un área estratégica» para la compañía.

«En Marruecos, por ejemplo, hay una oferta importante para conseguir 850 megavatios (MW) de energía eólica. Se trata de la mayor inversión eólica en la zona en los últimos 4-5 años y es inminente», señaló.

En términos más generales, dentro del continente africano, Starace recordó los proyectos de exploración de la compañía en Kenia y la apuesta por las energías renovables en África del Sur.

Por último, en cuanto al cese de su actividad en Rumanía y Eslovaquia, Starace confirmó que ya se iniciaron negociaciones con empresas de Rumanía para la venta de sus activos, mientras que aún esperan ofertas de Eslovaquia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *