Endesa logra un 20% de capacidad de almacenamiento subterráneo de gas en la subasta hecha por OMEL

Endesa se adjudicó el 20 por ciento, 303 gigavatios-hora (GWh), de la capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural subastada el pasado 10 de abril por OMEL, en la primera puja de estas características en el mercado español, informó la eléctrica.

En la subasta, organizada por OMEL por designación del gestor técnico del sistema gasista, Enagás, se adjudicaron un total de 1.518 gigavatios-hora (GWh) durante un año, entre el 1 de abril de 2008 y el 31 de marzo de 2009, por un total de 3,9 millones de euros (2.588 euros/GWh).

En la puja participaron diez comercializadores de gas que pujaron por la capacidad excedente de los dos almacenamientos subterráneos de gas natural que existen en España. Gas Natural se adjudicó el 80 por ciento restante.

El objetivo de estas subastas es incrementar la eficiencia del sistema de almacenamiento subterráneo y de distribución de gas.

Según Endesa, la capacidad lograda está «en línea con los objetivos estratégicos de cuota de comercialización de gas». La compañía terminó 2007 con 456.168 clientes, con un consumo contratado anual de 43 TWh, en el mercado convencional liberalizado de gas natural, y una cuota de mercado del 14 por ciento, lo que la sitúa como segundo operador.

En estas cifras no se tienen en cuenta las ventas destinadas a generación eléctrica, fundamentalmente a las centrales de ciclo combinado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *