Endesa invierte 39 millones en reducir las emisiones de sus ciclos en Italia
Endesa Italia ha reducido en un 40 por ciento las emisiones de sus ciclos combinados de Tavazzano y Ostiglia gracias a un sistema de combustión que General Electric ha instalado en las turbinas de las plantas y que ha requerido una inversión conjunta de 60 millones de dólares (39 millones de euros).
Según explicó Salvatore Signorello, director de la planta de Tavazzano (1.200 MW), la instalación del nuevo mecanismo de GE -denominado DLN 2.6- en sus turbinas ha permitido reducir las emisiones de oxido nitroso (NOx) y de monóxido de carbono (CO) y cumplir con las futuras exigencias medioambientales de la región donde se ubica, la Lombardía.
En esta región, situada al norte de Italia, el 1 de enero de 2009 entra en vigor una nueva normativa que limita las emisiones de NOx y CO a 30 miligramos frente a los 50 miligramos actuales. «Cumplir esta exigencia era un reto y pedimos ayuda a GE», dijo Signorello, quien destacó que el nuevo sistema ha permitido además mejorar la eficiencia de la planta ya que se puede modular mejor la producción de las turbinas durante las horas valle (las de menor consumo, como las nocturnas).
Por otro lado, en la planta de Ostiglia (1.480 MW), situada también al norte del país, dos de las tres turbinas que funcionan con gas ya cuentan con el nuevo sistema y está previsto que el tercero esté listo en septiembre de este año.
Los activos de Italia forman parte, junto con los de Francia, Turquía y Polonia, de la división europea de Endesa y que la alemana E.ON comprará en virtud del acuerdo alcanzado en abril del año pasado tras la toma de control de Enel y Acciona en la eléctrica española. Así, sobre el futuro del negocio de la compañía, Signorello se limitó a comentar que en Italia «se está a la espera» y que no saben si ASM, la empresa italiana que cuenta con un 20 por ciento de Endesa Italia, continuará en la sociedad o venderá su participación.
Endesa Italia, tal y como explicó el director de la planta, tiene en marcha proyectos para reconvertir varios grupos de fuel a gas, construir dos nuevas plantas de regasificación (Liverno y Trieste) y 186 nuevos megavatios eólicos en construcción o en cartera.
Actualmente, tras las repotenciaciones y conversiones a ciclo combinado de los últimos años, Endesa Italia cuenta con 7.022 MW de potencia instalada en el país, lo que le convierte en el tercer operador.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir