Endesa gana el concurso de suministro eléctrico de los edificios de Mutua Madrileña

La compañía eléctrica será la encargada de dar el suministro a los 25 edificios propiedad de Mutua Madrileña que se encuentran repartidos por toda España, entre los que se encuentran sus edificios situados en el eje del Paseo de la Castellana de Madrid (Edificio Pirámide, Castellana 33, Castellana 50, Torre Alfredo Mahou, Torre de Cristal, Torres de Colón, etcétera).

El contrato de suministro, de carácter anual y cuyo importe alcanza los 3 millones de euros, entrará en vigor de forma inmediata.

La aseguradora convocó el pasado mes de junio el concurso para el suministro eléctrico de sus edificios al que se presentaron las principales compañías eléctricas del país.

Mutua Madrileña ha presentado recientemente su «Programa Azul», que contempla una inversión de alrededor de 24 millones de euros hasta 2014 (6,6 millones de euros en 2010) para dotar a sus edificios de la última tecnología en materia de eficiencia y reducción de consumo energético, siguiendo el ejemplo de la Torre de Cristal de Mutua Madrileña, la primera torre de oficinas de España en obtener la máxima clasificación energética «A» según el Código Técnico de Edificación.

Acuerdo con Peugeot para desarrollar la movilidad eléctrica

Por otra parte, la compañía energética y la automovilística Peugeot han firmado un acuerdo para fomentar el desarrollo de la movilidad eléctrica con una vigencia de dos años.

El convenio, firmado en Madrid por Javier Uriarte, director general de Endesa Energía, y Rafael Prieto Martín, consejero delegado de Peugeot España, supondrá la puesta en marcha de actividades relacionadas con la movilidad eléctrica.

Los objetivos del acuerdo suponen la identificación de las infraestructuras de recarga que Endesa podría instalar en las instalaciones de Peugeot así como en las de clientes seleccionados del fabricante.

También determinará los vehículos eléctricos que Peugeot puede suministrar a la flota de Endesa, así como a grandes clientes de la compañía.

Además, fomentará la participación conjunta en proyectos de demostración, en los que, en general, Peugeot suministrará los vehículos eléctricos y Endesa la instalación de puntos de recarga e «islas de energía», especialmente a través del programa «Mu by Peugeot».

Igualmente se explorarán otras fórmulas de colaboración asociadas a la comercialización de vehículos eléctricos.

Ciclo combinado en Tenerife

Asimismo, la eléctrica acaba de acoplar al sistema eléctrico de Tenerife la segunda turbina de gas del segundo ciclo combinado que está construyendo en los terrenos de la central de producción de Granadilla. En junio se había acoplado la primera de las dos turbinas de gas con que cuenta el ciclo.

Con estas dos turbinas, la potencia instalada en Tenerife se sitúa actualmente en los 1.051 megavatios (MW). La inversión total de Endesa en este nuevo ciclo combinado supera los 162,4 millones de euros.

Cada ciclo combinado consta de dos turbinas de gas y una de vapor interconectadas entre sí. Cuando el ciclo se culmine con la entrada en funcionamiento de la turbina de vapor y acople en su totalidad al sistema eléctrico de Tenerife, la potencia convencional instalada en la isla sumará 232 MW más. Se incrementará así la potencia de producción en la isla un 26%.

Endesa gana el concurso de suministro eléctrico de los edificios de Mutua Madrileña

La compañía eléctrica será la encargada de dar el suministro a los 25 edificios propiedad de Mutua Madrileña que se encuentran repartidos por toda España, entre los que se encuentran sus edificios situados en el eje del Paseo de la Castellana de Madrid (Edificio Pirámide, Castellana 33, Castellana 50, Torre Alfredo Mahou, Torre de Cristal, Torres de Colón, etcétera).

El contrato de suministro, de carácter anual y cuyo importe alcanza los 3 millones de euros, entrará en vigor de forma inmediata.

La aseguradora convocó el pasado mes de junio el concurso para el suministro eléctrico de sus edificios al que se presentaron las principales compañías eléctricas del país.

Mutua Madrileña ha presentado recientemente su «Programa Azul», que contempla una inversión de alrededor de 24 millones de euros hasta 2014 (6,6 millones de euros en 2010) para dotar a sus edificios de la última tecnología en materia de eficiencia y reducción de consumo energético, siguiendo el ejemplo de la Torre de Cristal de Mutua Madrileña, la primera torre de oficinas de España en obtener la máxima clasificación energética «A» según el Código Técnico de Edificación.

Acuerdo con Peugeot para desarrollar la movilidad eléctrica

Por otra parte, la compañía energética y la automovilística Peugeot han firmado un acuerdo para fomentar el desarrollo de la movilidad eléctrica con una vigencia de dos años.

El convenio, firmado en Madrid por Javier Uriarte, director general de Endesa Energía, y Rafael Prieto Martín, consejero delegado de Peugeot España, supondrá la puesta en marcha de actividades relacionadas con la movilidad eléctrica.

Los objetivos del acuerdo suponen la identificación de las infraestructuras de recarga que Endesa podría instalar en las instalaciones de Peugeot así como en las de clientes seleccionados del fabricante.

También determinará los vehículos eléctricos que Peugeot puede suministrar a la flota de Endesa, así como a grandes clientes de la compañía.

Además, fomentará la participación conjunta en proyectos de demostración, en los que, en general, Peugeot suministrará los vehículos eléctricos y Endesa la instalación de puntos de recarga e «islas de energía», especialmente a través del programa «Mu by Peugeot».

Igualmente se explorarán otras fórmulas de colaboración asociadas a la comercialización de vehículos eléctricos.

Ciclo combinado en Tenerife

Asimismo, la eléctrica acaba de acoplar al sistema eléctrico de Tenerife la segunda turbina de gas del segundo ciclo combinado que está construyendo en los terrenos de la central de producción de Granadilla. En junio se había acoplado la primera de las dos turbinas de gas con que cuenta el ciclo.

Con estas dos turbinas, la potencia instalada en Tenerife se sitúa actualmente en los 1.051 megavatios (MW). La inversión total de Endesa en este nuevo ciclo combinado supera los 162,4 millones de euros.

Cada ciclo combinado consta de dos turbinas de gas y una de vapor interconectadas entre sí. Cuando el ciclo se culmine con la entrada en funcionamiento de la turbina de vapor y acople en su totalidad al sistema eléctrico de Tenerife, la potencia convencional instalada en la isla sumará 232 MW más. Se incrementará así la potencia de producción en la isla un 26%.

Endesa gana el concurso de suministro eléctrico de los edificios de Mutua Madrileña

La compañía eléctrica será la encargada de dar el suministro a los 25 edificios propiedad de Mutua Madrileña que se encuentran repartidos por toda España, entre los que se encuentran sus edificios situados en el eje del Paseo de la Castellana de Madrid (Edificio Pirámide, Castellana 33, Castellana 50, Torre Alfredo Mahou, Torre de Cristal, Torres de Colón, etcétera).

El contrato de suministro, de carácter anual y cuyo importe alcanza los 3 millones de euros, entrará en vigor de forma inmediata.

La aseguradora convocó el pasado mes de junio el concurso para el suministro eléctrico de sus edificios al que se presentaron las principales compañías eléctricas del país.

Mutua Madrileña ha presentado recientemente su «Programa Azul», que contempla una inversión de alrededor de 24 millones de euros hasta 2014 (6,6 millones de euros en 2010) para dotar a sus edificios de la última tecnología en materia de eficiencia y reducción de consumo energético, siguiendo el ejemplo de la Torre de Cristal de Mutua Madrileña, la primera torre de oficinas de España en obtener la máxima clasificación energética «A» según el Código Técnico de Edificación.

Acuerdo con Peugeot para desarrollar la movilidad eléctrica

Por otra parte, la compañía energética y la automovilística Peugeot han firmado un acuerdo para fomentar el desarrollo de la movilidad eléctrica con una vigencia de dos años.

El convenio, firmado en Madrid por Javier Uriarte, director general de Endesa Energía, y Rafael Prieto Martín, consejero delegado de Peugeot España, supondrá la puesta en marcha de actividades relacionadas con la movilidad eléctrica.

Los objetivos del acuerdo suponen la identificación de las infraestructuras de recarga que Endesa podría instalar en las instalaciones de Peugeot así como en las de clientes seleccionados del fabricante.

También determinará los vehículos eléctricos que Peugeot puede suministrar a la flota de Endesa, así como a grandes clientes de la compañía.

Además, fomentará la participación conjunta en proyectos de demostración, en los que, en general, Peugeot suministrará los vehículos eléctricos y Endesa la instalación de puntos de recarga e «islas de energía», especialmente a través del programa «Mu by Peugeot».

Igualmente se explorarán otras fórmulas de colaboración asociadas a la comercialización de vehículos eléctricos.

Ciclo combinado en Tenerife

Asimismo, la eléctrica acaba de acoplar al sistema eléctrico de Tenerife la segunda turbina de gas del segundo ciclo combinado que está construyendo en los terrenos de la central de producción de Granadilla. En junio se había acoplado la primera de las dos turbinas de gas con que cuenta el ciclo.

Con estas dos turbinas, la potencia instalada en Tenerife se sitúa actualmente en los 1.051 megavatios (MW). La inversión total de Endesa en este nuevo ciclo combinado supera los 162,4 millones de euros.

Cada ciclo combinado consta de dos turbinas de gas y una de vapor interconectadas entre sí. Cuando el ciclo se culmine con la entrada en funcionamiento de la turbina de vapor y acople en su totalidad al sistema eléctrico de Tenerife, la potencia convencional instalada en la isla sumará 232 MW más. Se incrementará así la potencia de producción en la isla un 26%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *